El Universal

Baja 8% la mortalidad infantil y materna, declara Narro Robles

Afirma que faltan disminuir las muertes por cáncer y males cardiovasc­ulares

- ASTRID RIVERA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

En cuatro años se redujo 8% la tasa de mortalidad infantil, al pasar de 13.3 en 2012, a 12.3 en 2016 por cada mil nacidos vivos, la mortalidad materna también disminuyó 20%, indicó José Narro Robles, secretario de Salud.

Al encabezar la cuadragési­ma segunda Sesión Ordinaria del Consejo Asesor Científico y Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (ISSSTE), Narro Robles señaló que según resultados preliminar­es del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), señaló que en ese mismo periodo hubo una disminució­n de 20% en la mortalidad materna, al pasar de 42.3 a 33.9 por cada 100 mil nacidos vivos.

Destacó que aunque hay logros en materia de salud, persisten re tos por superar, como disminuirl­a incidencia de las enfermedad­es crónicas no transmisib­les que aquejan a la población.

Según el instituto, en 2016 hubo cerca de 7 mil defuncione­s más que en 2012 por diabetes mellitus, ante esta cifra el secretario de Salud subrayó que se debe seguir actuando con firmeza para atenderlo.

El funcionari­o resaltó que el reto es reducir las muertes por enfermedad­es cardiovasc­ulares y cáncer, así como los indicadore­s de sobrepeso, obesidad, insuficien­cia renal y embarazo en niñas y adolescent­es.

Subrayó que es necesario fortalecer el sector público de salud, a través del trabajo coordinado entre las tres grandes institucio­nes, para lograr una cobertura universal efectiva y de calidad, así como el intercambi­o de servicios que permita dar mejor atención médica.

Enfatizó la importanci­a de evitar el desvío de recursos públicos para beneficio de personas y empresas, y dio a conocer que la Secretaría de Salud ha presentado 52 denuncias penales por falta de comprobaci­ón del uso de recursos.

Puntualizó: “Hay que consolidar a México en materia de tecnología, innovación e investigac­ión y fortalecer la formación de recursos humanos, además de una segunda generación de reformas con amplio sentido social”, que se sume a los esfuerzos que han resultado en la reducción de seis puntos porcentual­es en la carencia de acceso a servicios de salud en 2016, de acuerdo con Coneval.

En la sesión ordinaria estuvieron el secretario general del ISSSTE, Juan Manuel Verdugo Rosas, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, y el director médico del ISSSTE, Jorge Guerrero Aguirre.

“Es necesario fortalecer el sector público de salud, a través del trabajo coordinado entre las tres grandes institucio­nes, para lograr una cobertura universal” JOSÉ NARRO ROBLES Secretario de Salud

 ??  ?? José Narro, titular de la Ssa, dijo que hay que consolidar a México en materia de tecnología, innovación e investigac­ión.
José Narro, titular de la Ssa, dijo que hay que consolidar a México en materia de tecnología, innovación e investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico