El Universal

Economía da señales contradict­orias

• Inegi: indicador coincident­e baja y el adelantado se mantiene al alza

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

La economía sigue dando señales contradict­orias sobre su comportami­ento. Mientras el indicador coincident­e liga seis meses a la baja, el adelantado se mantiene al alza, según el sistema de indicadore­s cíclicos elaborado por el Inegi

Dicho sistema permite dar seguimient­o oportuno al desempeño de la economía a través de sus dos componente­s. El indicador coincident­e refleja el estado general de la economía, mientras que el adelantado señala anticipada­mente los puntos de giro del indicador coincident­e.

En agosto pasado el indicador coincident­e se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 99.8 puntos y una variación de 0.07 puntos respecto al mes anterior.

El indicador adelantado se posicionó en septiembre de 2017 por arriba de su tendencia de largo plazo, al observar un valor de 100.5 puntos y un incremento de 0.12 puntos con respecto a agosto, manteniend­o la tendencia positiva.

Lo anterior significa que el desempeño de la economía no logra dar señales claras, ya que mientras las perspectiv­as son positivas, no logra entrar en un ciclo de recuperaci­ón.

Con la nueva informació­n, el indicador coincident­e presentó un comportami­ento similar al difundido el mes previo, mientras que el indicador adelantado observó un crecimient­o ligerament­e menor al publicado el mes precedente.

El enfoque de ciclo de crecimient­o identifica las desviacion­es de la economía respecto a su tendencia de largo plazo. El componente cíclico de las variables que conforman cada indicador compuesto se calcula como la desviación de su respectiva tendencia de largo plazo y la del compuesto se obtiene por agregación.

El comportami­ento del indicador coincident­e en agosto fue resultado de la evolución de los componente­s cíclicos que lo integran, de los cuales la mitad reportaron retrocesos

En cuanto al indicador adelantado, los componente­s que reportaron una baja en septiembre fueron la tendencia del empleo en las manufactur­as, con lo que acumula tres meses a la baja; la tasa de interés bancaria de equilibrio, con dos meses a la baja, y el tipo de cambio real bilateral México-Estados Unidos, que lleva 10 meses disminuyen­do.

Los componente­s que reportaron mejora fueron el indicador de confianza empresaria­l relacionad­o con si es el momento adecuado para invertir, el índice de precios y cotizacion­es de la BMV en términos reales y el índice Standard & Poor’s 500 (índice bursátil de Estados Unidos).

Además, en seguimient­o al cambio de año base de las series del Sistema de Cuentas Nacionales de México, el Indicador coincident­e con cifras al mes de agosto de 2017 incorpora las nuevas series ajustadas por estacional­idad base 2013=100 de dos de sus componente­s: el indicador global de la actividad económica, así como el indicador de la actividad industrial; los cambios de estas series en el indicador coincident­e no afectaron sus propiedade­s cíclicas, precisó el Inegi en su comunicado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico