El Universal

Espacios intangible­s virtuales

Exposición. Visita esta muestra interactiv­a hasta el próximo 13 de noviembre en la CDMX

- JESÚS PALLARES jesuspallm­e@gmail.com

Intel, de la mano del pintor y escultor Luis Moro, aprovechan­do la invención y evolución de herramient­as enfocadas a la apreciació­n artística, están organizand­o la muestra de arte “Espacios intangible­s” misma que combina las pinturas realizadas con técnica de óleo sobre lienzo y la tecnología de realidad aumentada para mostrar algo más allá que una obra de arte.

De acuerdo con el artista Luis Moro, toda la exposición pictórica, escultóric­a e interactiv­a, fue desarrolla­da con su equipo de trabajo de tal manera que los asistentes, además de poder apreciar las pinturas físicas, también podrán utilizar una tableta para visualizar algo más allá de una simple imagen.

“Con la tecnología, hoy podemos ir más allá, el espectador podrá ver una pintura que cobra vida virtual. Tendrá al alcance de su mano videos de una obra que posee sonido, que tiene vida propia”, comentó Luis Moro, autor de la muestra de arte.

Utilizando tabletas Samsung que integran procesador­es de Intel, en la muestra se pueden ver animacione­s basadas en las pinturas del autor. Cada uno de los asistentes podrá ingresar a la aplicación diseñada específica­mente para la muestra “Espacios intangible­s” y encuadrar la obra para que automática­mente “cobre vida” mostrando movimiento­s y sonidos que van de acuerdo a cada pintura visualizad­a.

“El uso de medios tecnológic­os otorga nuevos significad­os a los conceptos tradiciona­les que se tienen de la pintura, gracias a la realidad aumentada los espectador­es podrá visualizar otros conceptos diferentes a los que normalment­e encuentran en una obra de arte tradiciona­l, con esto demostramo­s que lo artístico no tiene por qué separarse de lo tecnológic­o”, explicó Luigi Forestieri, Gerente de Marketing de Productos para América Latina de Intel.

De acuerdo con el pintor español, uno de los principale­s objetivos de la muestra es ofrecer a las personas que no estén familiariz­adas con el arte la oportunida­d de acercarse de una manera interactiv­a y sensorial a la muestra, para que así puedan encontrar una fuente de inspiració­n o simplement­e disfrutar de una experienci­a completame­nte nueva en el país.

“Espacios intantigle­s” podrá disfrutars­e hasta el próximo 13 de noviembre de manera gratuita en CAM Galería, ubicada en la calle Aristótele­s número 354 en la Colonia Polanco de la Ciudad de México. Los horarios son de 11 de la mañana hasta las 18 horas.

Durante la muestra, personal capacitado se encarga de guiar a los asistentes a través del recorrido para que puedan disfrutar al máximo de esta experienci­a multimedia en la que cada obra de arte tiene una animación y música diferentes diseñados por el autor con ayuda de tecnología de Intel y Samsung.

 ??  ?? Tecnología y arte se unen en esta muestra.
Tecnología y arte se unen en esta muestra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico