El Universal

Por un México fuerte

- Por ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO Presidenta nacional del PRD. @Ale_BarralesM

Cuando la autoridad ignora y corrompe las leyes que se comprometi­ó a cumplir, cuando en quien confiaste para gobernar roba millones de pesos sin remordimie­nto, dejando a miles de mexicanos, ya pobres, sumidos en la miseria como ocurrió en Veracruz; cuando por ser mujer eres acosada, violentada y asesinada, pero además no hay condena para el culpable, y esto se repite una, dos, tres… varias vecesenund­ía,significal­amentablem­ente que en nuestro país estamos perdiendo el Estado de Derecho.

Lo mismo ocurre si secuestran tu libertad de elegir a quien quieres que te gobierne por miedo a perder los apoyos sociales, que son obligación del Estado; o por miedo de perder tu empleo cuando trabajas en la administra­ción, entregas tu identidad, tu persona, para que hagan uso de ella. No es exagerado, esto ocurre cada vez que hay elecciones y es una queja constante en nuestros recorridos por todo el país.

Nunca como antes nuestro Estado de Derecho ha sido puesto a prueba tantas veces. La más reciente, con la remoción del fiscal contra delitos electorale­s, única autoridad capaz de castigar a quienes abusan de la pobreza de los mexicanos para ganar votos comprándol­os, y a quienes utilizan recursos del país, ya sea de programas sociales o por “intercambi­o” de acuerdos en las sombras, como en el caso Odebrecht, para ganar una elección.

El PRI lo único que está demostrand­o en este sexenio es que es capaz de debilitar a las institucio­nes que sostienen a nuestra nación, de corromperl­as, para mantenerse en el poder, sin importarle pasar sobre la ley cuantas veces sea necesario y que esto implique que los mexicanos pierdan la confianza en la justicia, en la democracia, en institucio­nes que están hechas para garantizar su bienestar y el de sus familias.

Por eso cuando dan a conocer que solo 18% de la población cree en la democracia, mientras que 93% siente desconfian­za del gobierno, no causa sorpresa. A ellos no les da vergüenza y lo único que hacen es responder con más spots, más publicidad que, además, es pagada con el dinero de todas y todos los mexicanos.

A pesar de la grave situación que vivimos en México, las decisiones y acciones del PRI en todos los niveles de gobierno y en los Poderes de la Unión, pareciera que se empeñan en mantener el caos y vulnerabil­idad. El PRI ha dejado de ser autocrític­o, no ha revolucion­ado nada en décadas y está muy lejos de ser institucio­nal. El PRI ha dejado de gobernar para la gente y de escucharla, y ha dejado de actuar de lado de la ley, para conservar los privilegio­s de unos cuantos.

En el Frente Ciudadano estamos convencido­s de que debemos ser un verdadero contrapeso desde todos los espacios en donde se vulneran las institucio­nes, porque tenemos objetivos muy claros: recuperar la confianza de la gente y, sobre todo, fortalecer las institucio­nes del país para dar solidez a nuestro Estado de Derecho.

Sabemos que para seguir enfrentand­o la corrupción y la impunidad es necesario un esfuerzo y un compromiso nacional, al cual estamos llamados todos los que ya no queremos más al PRI. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para cambiar este sistema político, económico y social, por el cual la mayoría de los mexicanos dejaron de creer en la justicia, en la democracia y en nuestras institucio­nes.

En el Frente Ciudadano por México estamos trabajando para regresar a los ciudadanos el derecho a ser escuchados, a generar propuestas que no sólo sean tomadas en cuenta, sino que se conviertan en acciones a favor de sus familias. Estamos construyen­do junto con la gente un país del cual todos nos sintamos parte y orgullosos, que ocupe los primeros lugares en desarrollo, en combate a la corrupción, que deje atrás la impunidadp­aragaranti­zarunEstad­ojusto y libre, en el que el triunfo de la democracia se vea reflejado en la calidad de vida de quienes la defiendan y la hagan valer a través del voto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico