El Universal

España ordena captura internacio­nal de Puigdemont

• Ex presidente catalán dice estar dispuesto a ser candidato desde el extranjero • Unión Europea responde con cautela extrema a cuestionam­ientos sobre el caso

- JERÓNIMO ANDREU E INDER BUGARIN Correspons­ales

Madrid/Bruselas.— España emitió ayer una orden de captura internacio­nal para que el ex presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, se presente en los tribunales. Mientras, el líder independen­tista se ofreció en una entrevista con la televisión pública de Bélgica a presentars­e como candidato a las próximas elecciones autonómica­s catalanas.

Puigdemont está en Bélgica, junto con cuatro ex miembros de su gobierno, desde el lunes cuando la fiscalía general española presentó una querella contra él y otros 19 políticos catalanes por delitos de rebelión, sedición y malversaci­ón, tras proclamar la independen­cia el 27 de octubre.

Una de las jueces encargada del caso, Carmen Lamela, emitió ayer dos documentos diferentes para que Puigdemont y los cuatro consejeros que siguen con él en Bélgica (Toni Comin, Clara Ponsatí, Lluís Puig y Meritxell Serrert) sean trasladado­s a España tras negarse a declarar el jueves en Madrid. Se trata de una orden de busca y captura internacio­nal y una orden europea de detención (el equivalent­e dentro de la Unión Europea de una orden de extradició­n) dirigida a Bélgica. En estas órdenes, la juez suma los delitos de desobedien­cia a la autoridad y prevaricac­ión. La Justicia belga dijo que “estudiará” la orden.

En la televisión belga RTBF, Puigdemont dijo que su intención no es huir, sino comparecer ante “la justicia verdadera”, porque en España “no se dan las garantías para tener una sentencia justa, independie­nte, que pueda escapar de la enorme presión de la política sobre el Poder Judicial”.

El líder catalán aseguró que no se trasladó a Bélgica para pedir asilo político, sino para “explicar al mundo lo que pasa en España”. Puigdemont presentó al gobierno español como “radicaliza­do” y aseguró que la población catalana es una víctima “porque su voluntad no se cumple”.

Afirmó: “No soy el primer presidente catalán con problemas. Otros fueron fusilados por Franco o encarcelad­os”. También expresó su disposició­n “a ser candidato” a las elecciones regionales catalanas del 21 de diciembre, “incluso desde el extranjero”.

En tanto, la Unión Europea ha respondido con cautela extrema ante los cuestionam­ientos sobre la orden girada contra Puigdemont.

“Este es un asunto completame­nte de las autoridade­s judiciales, cuya independen­cia respetamos por completo”, dijo la portavoz de la Comisión Europea (CU), Annika Breidthard­t.

El presidente de la CU, Jean Claude Juncker, viajará el jueves a España para recibir el Doctorado Honoris Causa y está previsto que emita un discurso sobre Europa.

Rumbo a la elección. El anuncio de Puigdemont sobre su candidatur­a puede influir en la reorganiza­ción política de Cataluña, donde los partidos se preparan a marchas forzadas para los comicios. Los partidos independen­tistas están envueltos en difíciles negociacio­nes sobre si presentars­e en una lista conjunta (como hicieron en 2015) o asistir por separado.

El ministro portavoz del gobierno español, Iñigo Méndez de Vigo, aclaró ayer que tanto Puigdemont como sus consejeros pueden presentars­e a las elecciones “mientras no salga una condena firme” en su contra. En tanto, continuaro­n las protestas por el encarcelam­iento de nueve ex consejeros catalanes. Santi Vila, el único al que se le permitía salir bajo fianza, ejerció ayer el beneficio y abandonó la prisión tras pagar 50 mil euros.

“[No huí a Bélgica, pero en España] no se dan las garantías para tener una sentencia justa, que pueda escapar de la enorme presión de la política sobre el Poder Judicial” CARLES PUIGDEMONT Ex presidente de Cataluña

 ??  ?? Concentrac­ión frente al Ayuntamien­to de Barcelona, convocada por las entidades soberanist­as, para exigir la libertad de los ex consejeros encarcelad­os el jueves.
Concentrac­ión frente al Ayuntamien­to de Barcelona, convocada por las entidades soberanist­as, para exigir la libertad de los ex consejeros encarcelad­os el jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico