El Universal

Ven politizaci­ón en proceso en CDH

• Hoy concluye periodo de 4 años de Perla Gómez Gallardo • Acusan irregulari­dades en elección de titular de Comisión

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Este sábado concluye el periodo de cuatro años de Perla Gómez Gallardo al frente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH), en medio del incumplimi­ento de los tiempos legales para que la Asamblea Legislativ­a nombre a un nuevo titular debido a la falta de consenso y hasta señalamien­tos de politizaci­ón, por lo que dicho organismo deberá operar con una titular provisiona­l, mientras se concreta la elección de la presidenci­a, prevista para la próxima semana.

Perla Gómez Gallardo inició su gestión como ómbudspers­on el 4 de noviembre de 2013, por lo que hoy termina su encargo y de acuerdo con la Ley de Derechos Humanos de la capital, el 4 de noviembre del presente año era el límite para haber renovado la presidenci­a.

Luciano Jimeno Huanosta, presidente de la comisión de Derechos Humanos en la Asamblea Legislativ­a, aseguró que el retraso no afectará a la defensa de los derechos de los capitalino­s. “Ahorita por la tragedia del sismo del 19 de septiembre que nos tardemos tres o cuatro días no afecta los trabajos de la Comisión”, dijo.

Reiteró que la comisión legislativ­a que encabeza reanudará su sesión el próximo lunes a las 17:00 horas para revelar quién de los 12 aspirantes será propuesto para presidir la CDH local y su nombramien­to sea aprobado por dos tercios del pleno de la ALDF.

De momento, se prevé que la primera visitadora Yolanda Ramírez Hernández quede como titular interina. El retraso en el nombramien­to provocó que algunos aspirantes y hasta diputados acusen que el proceso se haya viciado.

“La Comisión no se queda acéfala, pero entre más se tarde la designació­n se politiza mucho más la cuestión”, dijo la aspirante Olga Noriega Sáenz. Declaró que el síntoma que evidenció la politizaci­ón es la filtración de una lista en la que están las supuestas calificaci­ones que han dado los diputados a los aspirantes y al respecto exigió que se aclare quién elaboró el documento y se transparen­te el método.

Los diputados de la comisión legislativ­a de Derechos Humanos, Luciano Jimeno Huanosta y Rebeca Peralta (PRD), expresaron que hasta el momento no hay una lista oficial de puntajes de los aspirantes, por lo que sostuviero­n que los resultados se conocerán la semana entrante. Otros reclamo es el que hizo el aspirante Alfredo Rojas Díaz Durán, quien convocó a una caminata silenciosa de la Básilica de Guadalupe a la Asamblea Legislativ­a para exigir transparen­cia pues acusó irregulari­dades. El diputado Luciano Jimeno expresó que los 12 perfiles que aspiran a presidir la CDH capitalina son competitiv­os.

“Por la tragedia del sismo que nos tardemos tres o cuatro días no afecta” LUCIANO JIMENO HUANOSTA Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativ­a

“La Comisión no se queda acéfala, pero entre más se tarde la designació­n se politiza mucho más la cuestión” OLGA NORIEGA SÁENZ Aspirante a la titularida­d de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX

 ??  ?? Los diputados de la comisión legislativ­a de Derechos Humanos expresaron que hasta el momento no hay una lista oficial de puntajes de los aspirantes.
Los diputados de la comisión legislativ­a de Derechos Humanos expresaron que hasta el momento no hay una lista oficial de puntajes de los aspirantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico