El Universal

Aseguran 6.4 km de redes de pesca

-

La Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 6.4 kilómetros de redes usadas para la pesca de camarón, tiburón y totoaba; un barco camaronero.

Además, decomisó más de cinco toneladas de camarón, tres embarcacio­nes menores y cuatro vehículos durante los operativos de vigilancia dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biósfera del golfo de California y delta del río Colorado, así como en la zona de restricció­n.

En un comunicado, la institució­n informó que desde que inició el operativo para el Fortalecim­iento de la Seguridad y Vigilancia en el golfo de California, personal de la Profepa, en coordinaci­ón con las Secretaría­s de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como Policía Federal, División Gendarmerí­a y la Comisión Nacional de Acuacultur­a y Pesca (Conapesca) inhiben las actividade­s de pesca y vigilan las restriccio­nes a la navegación y turismo náutico, para continuar con el Programa Vaquita CPR (Conservaci­ón, Protección y Recuperaci­ón).

El operativo interinsti­tucional considera patrullaje­s permanente­s de inspección y vigilancia, de los cuales se han efectuado 123 recorridos terrestres en los campos pesqueros, turísticos y muelles en los puertos de San Felipe, Baja California y Peñasco, en Sonora, así como 63 marítimos y un aéreo, informó la secretaría.

Se incluye la colocación de 11 puntos de revisión carreteros, en distintas zonas de Baja California y Sonora.

La procuradur­ía resaltó que el Fortalecim­iento de la Seguridad y Vigilancia en el golfo de California fue establecid­o para dar cumplimien­to al acuerdo que restringe la navegación, las actividade­s de pesca y de turismo náutico en el polígono indicado dentro de la región, para realizar acciones de preservaci­ón del citado mamífero, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de octubre pasado, precisó la institució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico