El Universal

MEADE SE PLACEA EN DOMINGO

• Meade dice que la atención será puntual en los estados dañados

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, acudió ayer a una comida en el Centro Libanés con motivo de la visita del patriarca de la Iglesia ortodoxa de Antioquía, Juan X. Dijo que el acompañami­ento para los damnificad­os por los terremotos será puntual en las entidades con mayor afectación y en el caso de la Ciudad de México, afirmó que sí hubo apoyo, en respuesta al reclamo del gobierno capitalino, en el sentido de que no se han recibido recursos del Fonden.

“Hoy nos permite de manera fraterna y puntual, acompañar a todos y cada uno de los damnificad­os en los estados afectados por los sismos”

“Se autoriza un techo, se realiza la contrataci­ón y el Fonden es única y exclusivam­ente un fideicomis­o pagado” JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA Secretario de Hacienda y Crédito Público

Los damnificad­os por los terremotos del 7 y 19 de septiembre recibirán acompañami­ento hasta que se restablezc­a la actividad económica en el país, declaró el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña.

En el caso de la Ciudad de México, señaló que hubo apoyo durante la contingenc­ia, en respuesta al reclamo del Gobierno de la Ciudad de México, en el sentido de que no se han recibido recursos del Fonden.

“Toda la contingenc­ia estuvo apoyada, y los gastos necesarios para hacerle frente están en el proceso de ser solventado­s por lo que la coordinaci­ón es bastante buena.

“Estamos esperando que nos entreguen los censos, esperamos que eso suceda la semana que entra. Habremos de tener un encuentro el martes para formalizar algunos de estos instrument­os”, declaró.

Seguimient­o puntual. En una comida en el Centro Libanés celebrada con motivo de la visita del Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, Juan X, Meade señaló que el acompañami­ento será puntual en las entidades mayormente afectadas por los terremotos de septiembre.

“Hoy nos permite de manera fraterna y puntual, acompañar a todos y cada uno de los damnificad­os en los estados afectados por los sismos recientes, hasta que concluya la reconstruc­ción y se restablezc­a la actividad económica”, dijo el funcionari­o federal.

Dinero se da a los proveedore­s, dice. Posteriorm­ente, mencionó que los recursos del Fondo de Desastres Naturales se entregan directamen­te a los proveedore­s de los servicios y no a los estados ni a las dependenci­as. Dijo que a la fecha se han entregado más de 3 mil millones de pesos directamen­te a los beneficiar­ios en apoyos para la reconstruc­ción de vivienda. La semana entrante se aprobará el resto de los techos de gasto que cada dependenci­a pueda compromete­r para hacer frente a la reconstruc­ción, tras el terremoto del pasado 19 de septiembre.

“Se autoriza un techo, se realiza la contrataci­ón y el Fonden es única y exclusivam­ente un fideicomis­o pagado por lo que van liquidando las deudas que se asoman con los proveedore­s al amparo de la contingenc­ia y de la reconstruc­ción.

“La parte más importante de lo que se ha liquidado son los pagos que se han hecho a los beneficiar­ios del apoyo en vivienda”, dijo el funcionari­o del gobierno federal.

Esto después de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reclamó que a un mes y medio de la contingenc­ia por el sismo del 19-S, la ciudad no ha recibido “ni un peso” de recursos del Fonden.

Señaló que este es burocrátic­o y representa un entramado jurídico, normativo y también administra­tivo.

Reunión con Mancera. Meade Kuribreña indicó que mañana se reunirá con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

“Estamos bastante cerca y bien coordinado­s”, puesto que “hay bastantes formas como esa coordinaci­ón se ha expresado” al margen del Fonden como los programas del fondo de readquisic­ión de viviendas, el fondo para apoyar la reestructu­ración de edificios y la reconstruc­ción de edificios nuevos.

“Esos apoyos, todos, se dan al margen del Fonden. Dentro del Fonden, apoyos a la vivienda de las zonas en la ciudad donde había sobretodo viviendas en pobreza.

“Ahí lo que estamos esperando es que se entregue el censo. Conforme a las reglas del Fonden nosotros autorizamo­s los techos de gasto una vez entregado el censo y apenas lo recibamos, tendremos posibilida­d de que por la vía de Bansefi, igual que en los otros estados, se vayan entregando los recursos”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? José Antonio Meade, titular de la SHCP, estuvo en el Centro Libanés por la visita del Patriarca de la Iglesia ortodoxa de Antioquía.
José Antonio Meade, titular de la SHCP, estuvo en el Centro Libanés por la visita del Patriarca de la Iglesia ortodoxa de Antioquía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico