El Universal

Independie­ntes acusan fallas en App de INE

• Denuncian en tribunal electoral anomalías para recolectar las firmas

- CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversa­l.com.mx

Los aspirantes a la candidatur­a presidenci­al independie­nte Armando Ríos Piter y Pedro Ferriz de Con llevaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el caso de las supuestas fallas en la aplicación móvil para recolectar firmas de apoyo, así como una demanda para ampliar facilidade­s para el acopio de las mismas.

En juicios ciudadanos buscan que se tomen medidas para solventar deficienci­as y poder alcanzar las firmas requeridas para aparecer en la boleta, de manera paralela a la nueva versión de la aplicación que emitirá el Instituto Nacional Electoral (INE) para resolver fallas.

En el caso del senador con licencia Armando Ríos Piter, en su recurso argumentó que “además de deficienci­as en la aplicación se suman errores del INE, entre ellos, no haberles informado sobre el tipo de teléfonos inteligent­es en los que no podría operar este sistema”.

Eso no permitió previsione­s y, por tanto, hubo pérdida de tiempo, casi dos semanas, de ahí que se pide ampliar el periodo de acopio de firmas y abrirlo a otras modalidade­s, no sólo la informátic­a.

El recurso de Ríos Piter fue promovido a través de su auxiliar Gloria Lucina Balderas y el pasado viernes fue turnado para su análisis al magistrado José Luis Vargas Valdés.

El periodista Ferriz de Con informó haber presentado también un juicio ciudadano —aún no registrado en el TEPJF— en el que insistió en las deficienci­as de la aplicación , pidió ampliación de plazos, facilidade­s para hacerlo en papel y que el INE responda a su solicitud para que cualquier ciudadano pueda descargarl­a.

Restringir esa posibilida­d sólo a los auxiliares designados por los aspirantes a candidatos independie­ntes es —argumentó— violatorio de los derechos políticos de los ciudadanos, “ya que limita la decisión de otorgar su respaldo” y los deja sin posibilida­d de expresar su voluntad de adherirse libremente a una opción política, como permite la Constituci­ón Política.

Aseguró que desde el pasado domingo 29 de octubre hizo esa propuesta al INE, pero “el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello ha ignorado dicha petición incurriend­o en omisión”.

Aunque el TEPF ya resolvió varios juicios en los que se impugnó la legalidad del uso de la aplicación móvil creada por el INE, su uso obligatori­o para captar firmas, y también sobre el procedimie­nto para solicitar excepcione­s a su uso (previsto sólo para municipios de alta marginació­n, según el acuerdo del instituto), ahora tendría que resolver sobre los argumentos de ambos aspirantes sobre las supuestas deficienci­as detectadas en el proceso.

También solicitó al INE crear una comisión temporal para analizar la etapa de captación de firmas y subsanar la falta de diálogo, pero pidió que en ese grupo no esté el consejero Ciro Murayama, pues en sus redes sociales “ha denostado la actuación de los aspirantes”.

“Además de deficienci­as en la aplicación se suman errores del INE, entre ellos, no haberles informado sobre el tipo de teléfonos inteligent­es en los que no podría operar este sistema” ARMANDO RÍOS PITER Aspirante a la candidatur­a

“El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello ha ignorado dicha petición incurriend­o en omisión” PEDRO FERRIZ DE CON Aspirante a la candidatur­a

 ??  ?? El recurso que interpuso el senador con licencia Armando Ríos Piter fue turnado para su análisis al magistrado José Luis Vargas Valdés, en el TEPJF.
El recurso que interpuso el senador con licencia Armando Ríos Piter fue turnado para su análisis al magistrado José Luis Vargas Valdés, en el TEPJF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico