El Universal

Quitar Fortalece brinda transparen­cia: PRI

Jorge Carlos Ramírez dice que fondo se prestaba a la opacidad

- ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), aseguró que eliminar del Presupuest­o de Egresos de la Federación (PEF) 2018 el Fondo para el Fortalecim­iento de la Infraestru­ctura Estatal y Municipal (Fortalece), mejor conocido como de los moches, es un acto responsabl­e y congruente cuyo objetivo es dar total transparen­cia al uso del dinero público.

“Aunque servía como apoyo económico para las entidades, se prestaba también a opacidad; por tanto, evitar cualquier suspicacia y posibilida­d de desvío de recursos, apuntala la trasparenc­ia en su ejercicio”, destacó.

El legislador por Yucatán confió en que las bancadas en San Lázaro logren el mayor consenso durante el proceso de aprobación del PEF 2018, puesto que consideró que “las mejores decisiones se deben tomar en conjunto y sin resquemore­s partidista­s. La unidad debe ser nuestra mayor herramient­a para dar resultados a la ciudadanía”.

Dijo que, aunque el fondo Fortalece permitía que diputados y alcaldes tuvieran acceso a montos para desarrolla­r proyectos en sus municipios, su desaparici­ón no cancela la posibilida­d de que los legislador­es realicen gestiones en favor de la población que representa­n.

“No se elimina la capacidad de gestión de los legislador­es en favor de sus distritos. Van a poder seguir gestionand­o, lo que no podrán hacer es administra­r recursos, puesto que eso debe ser facultad de otros poderes y funcionari­os. Sin el Fortalece vamos a brindar más certeza, transparen­cia en el uso y destino del gasto público”, declaró.

Ramírez Marín recordó que la Cámara Baja entra en la etapa más intensa del análisis y discusión del Presupuest­o de Egresos 2018, porque deberá aprobarse, de acuerdo con la fecha establecid­a constituci­onalmente, el próximo 15 de noviembre.

“Entramos a esta etapa de mayor intensidad en el periodo legislativ­o, porque la definición del presupuest­o nos obliga a llegar a los consensos más sólidos, pero también en donde se presentan las negociacio­nes y discusione­s con más ímpetu”, indicó.

Manifestó: “Vislumbro con optimismo que los siguientes días serán una prueba de fuego para que los legislador­es mostremos si podemos abordar estos temas sin que se contaminen con cuestiones electorale­s”.

La Secretaría de Hacienda envió al Congreso de la Unión el proyecto de Presupuest­o de Egresos de la Federación 2018, que estima un ejercicio de 5 mil 236 billones de pesos. Ello, representa un crecimient­o de 113 mil millones de pesos respecto al gasto de 2017 aprobado el año anterior.

El proyecto contempla un precio para la mezcla mexicana de petroleo de 46 dólares por barril y una plataforma de producción de 1 mil 983 millones dólares por barril; tipo de cambio promedio de 18.10 pesos por unidad, y una inflación de 3% frente a la estimación de 5.8% para 2017.

La Cámara de Diputados tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el presupuest­o 2018.

“No se elimina la capacidad de gestión de los legislador­es en favor de sus distritos. Van a seguir gestionand­o”

“La definición del presupuest­o nos obliga a llegar a los consensos, también se presentan las discusione­s con más ímpetu” JORGE CARLOS RAMÍREZ Presidente de la Cámara Baja

 ??  ?? Jorge Carlos Ramírez, presidente de la Cámara de Diputados, recordó que el PEF 2018 debe avalarse el 15 de noviembre.
Jorge Carlos Ramírez, presidente de la Cámara de Diputados, recordó que el PEF 2018 debe avalarse el 15 de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico