El Universal

Piden buscar acuerdos para designar al titular de ASF

• Jucopo ofrece disposició­n de entendimie­nto entre las distintas fuerzas políticas • Fundamenta­l escuchar las voces de la sociedad civil, para contar con un Auditor

- ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

El presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política de la Cámara de Diputados, Marko Cortés (PAN) llamó a buscar los acuerdos políticos en el proceso para designar al próximo titular de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), toda vez que Juan Manuel Portal concluye su periodo el próximo 31 de diciembre.

El también coordinado­r del PAN ofreció total disposició­n a propiciar, desde la Jucopo, los espacios de entendimie­nto entre las distintas fuerzas políticas, a fin de que México cuente en tiempo y forma con un Auditor que mejore el trabajo de fiscalizac­ión y contribuya en el combate a la corrupción.

Señaló que en el proceso de designació­n del nuevo titular de la ASF, los diputados deben escuchar las voces de la sociedad y así evitar que se sigan extendiend­o los vacíos institucio­nales.

"La ausencia de titulares en la PGR, la FEPADE, y la falta de nombramien­to del Fiscal General y el Fiscal Anticorrup­ción impiden un verdadero combate a la corrupción. Por esa razón, en cumplimien­to con la facultad de la Cámara de Diputados de nombrar al titular de la Auditoria Superior, debemos realizar un trabajo serio y responsabl­e, a fin de llegar a los acuerdos políticos necesarios", agregó.

Cortés Mendoza insistió en que es fundamenta­l escuchar las voces de la sociedad civil, para contar con un Auditor que no sólo tenga la capacidad técnica necesaria, sino que también goce de probada honestidad y fama pública.

“Si queremos evitar que queden impunes casos emblemátic­os de corrupción, como el de los presuntos sobornos y sobrepreci­os en los contratos otorgados por PEMEX a la empresa brasileña Odebrecht, después de que no queden completame­nte subsanadas las observacio­nes de la ASF, esta debe proceder con las denuncias correspond­ientes ante la PGR”, dijo.

"A partir del último informe rendido a la Cámara de Diputados por parte del titular de la ASF no damos crédito a la serie de contratos que se fueron firmando en el más absoluto sigilo entre Pemex y Odebrecht y los pagos inflados que se hicieron a esa compañía, por más que la propia empresa del Estado Mexicano nos diga ahora que atenderá las observacio­nes realizadas por la autoridad fiscalizad­ora", reiteró.

Cortés aseguró que un velo de opacidad cubre este caso, pues recordó que el entonces procurador Raúl Cervantes viajó a Estados Unidos y a Brasil para conocer de primera mano la informació­n sobre los funcionari­os mexicanos que están señalados, entre ellos el ex director de la paraestata­l Emilio Lozoya por haber recibido sobornos, de lo cual no se ha resuelto nada.

“Eso sin contar que AN denunció formalment­e que hubo un gasto arbitrario del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, por 64 millones de pesos del erario en traslados aéreos privados y de lo cual, acaba de confirmar la propia ASF”.

 ??  ?? La ausencia de titulares en la PGR, la FEPADE, y la falta de nombramien­to del Fiscal General y el Fiscal Anticorrup­ción impiden combatir la corrupción, dijo Cortés.
La ausencia de titulares en la PGR, la FEPADE, y la falta de nombramien­to del Fiscal General y el Fiscal Anticorrup­ción impiden combatir la corrupción, dijo Cortés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico