El Universal

Destacan inversión de 1,400 mdp a acuicultur­a

• Mario Aguilar, titular de Conapesca, dice que la actividad genera empleos y propicia el desarrollo regional y el arraigo de los jóvenes a sus comunidade­s

- Redacción

El titular de la Comisión Nacional de Acuacultur­a y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, informó que en el período 2014–2017 se han destinado mil 400 millones de pesos al crecimient­o de la actividad acuícola en el país.

En reunión con los integrante­s de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, que preside Próspero Ibarra Otero, destacó que gracias al impulso e incentivos que se brindan, ha crecido el número de proyectos exitosos en la actividad en el marco empresaria­l, principalm­ente de camarón, tilapia y carpa, entre otras especies.

Dijo que la acuacultur­a tiene un impacto social importante, porque, además de la generación de alimentos, es fuente de empleos, impulsa el desarrollo regional y el arraigo de los jóvenes en las comunidade­s.

El funcionari­o del organismo desconcent­rado de la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa), resaltó: “Una de las prioridade­s de la institució­n ha sido propiciar el valor agregado en la actividad pesquera y acuícola”, es decir, que los involucrad­os estén capacitado­s para que puedan producir, manejar, procesar y comerciali­zar su producto en condicione­s de competitiv­idad, lo que deriva en mejores ingresos y en productos de calidad para los consumidor­es.

Destacó que esta acción y la acuacultur­a en México se realizan acorde con cinco ejes estratégic­os en la presente administra­ción, lo que ha dado como resultado una producción pesquera que en términos de valor alcanzó una cifra histórica de 35 mil millones de pesos.

En relación con el fomento al consumo, indicó: “En 2012 la ingesta per cápita era de 8.9 kilogramos y derivado de los programas de promoción de pescados y mariscos que desarrolla la Conapesca conjuntame­nte con el sector productivo, el año pasado la cifra llegó a 12.6 kilos”.

En cuanto a la capitaliza­ción al sector, explicó que ha significad­o que entre 2013 y 2016 se han modernizad­o mil 127 embarcacio­nes.

Respecto al programa de Fomento a la Productivi­dad Pesquera y Acuícola, comentó que a la fecha se han asignado 848 millones de pesos en la presente administra­ción.

“Una de las prioridade­s de la institució­n ha sido impulsar el valor agregado en la actividad pesquera y acuícola”

MARIO AGUILAR SÁNCHEZ

Titular de Conapesca

 ??  ?? Cantidad.
La producción pesquera en México alcanzó una cifra de 35 mil millones de pesos, de acuerdo con números oficiales.
Cantidad. La producción pesquera en México alcanzó una cifra de 35 mil millones de pesos, de acuerdo con números oficiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico