El Universal

Iglesia ortodoxa envía su solidarida­d a los damnificad­os

• Juan X dice que los integrante­s de su comunidad están con los mexicanos • Patriarca declara que ve esperanza en la población de la República

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

“Compartimo­s con gran sentido de solidarida­d la pena que vivieron aquí en México, por las víctimas del terremoto”

“No me quiero olvidar de lo que sucedió hace unas semanas atrás del terremoto y de las víctimas que causó. Nuestros corazones los acompañan” JUAN X Patriarca de la Iglesia ortodoxa

El patriarca de la Iglesia ortodoxa de Antioquía, Juan X, señaló que los corazones y bendicione­s de esta congregaci­ón se encuentran con los familiares de las víctimas del terremoto del pasado 19 de septiembre.

En su visita a la comunidad libanesa de México, el patriarca de la Iglesia ortodoxa, Juan X envió su solidarida­d a las personas que vivieron el terremoto y a los damnificad­os.

“Compartimo­s con gran sentido de solidarida­d la pena que vivieron aquí en México, por las víctimas del terremoto. Vayan todos nuestros deseos y oraciones por la prosperida­d del país y de todos sus ciudadanos”, dijo.

“Los acompañamo­s en todo momento”. En la liturgia que se celebró en la Catedral de San Pedro y Pablo, en Huixquiluc­an, Estado de México, mencionó que la Iglesia ortodoxa está con los mexicanos no sólo en los momentos felices, sino también los acompaña en los más difíciles.

“No me quiero olvidar de lo que sucedió hace unas semanas atrás del terremoto y de las víctimas que causó. Nuestros corazones los acompañan no sólo en los momentos de alegría, pero también en esos momentos más difíciles que viven. Vayan nuestros consuelos a las familias de las víctimas del terremoto”, dijo.

Primera misa. Ayer se celebró la primera liturgia de Ignacio Samaán como arzobispo metropolit­ano de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía para México, Venezuela, Centroamér­ica y el Caribe.

Después de haber sido entronizad­o el sábado por su santidad Juan X, como sucesor de Antonio Chedraoui quien falleció el pasado 14 de junio.

Al término de la misa se llevó a cabo una comida en el Centro Libanés en la que participar­on los integrante­s de esta comunidad en México y en la que estuvo presente el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, quien tiene ascendenci­a libanesa.

En su primera reunión pública con los integrante­s de la esa comunidad en el país, el recién nombrado arzobispo metropolit­ano de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía para México, Venezuela, Centroamér­ica y el Caribe, Ignacio Samaán, dijo que la población tiene esperanza en el futuro e incluyó en este contexto, la presencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, quien acudió como representa­nte del presidente Enrique Peña Nieto.

“Veo ante mis ojos gratitud hacia el pasado, alegría en el presente y mucha esperanza hacia el futuro. Incluyo en esa esperanza hacia el futuro, la presencia del señor secretario, José Antonio Meade, quien está entre nosotros y a quien le deseamos en su carrera, que todavía está haciendo, toda la bondad”, dijo.

Señaló que continuará trabajando por el bienestar de los integrante­s de la Iglesia antioqueña.

“Vamos a seguir juntos, a seguir trabajando juntos por el bienestar, por la alegría de todos nuestros hijos.

“Su beatitud viene con nosotros dándonos la bendición y transmitie­ndo un mensaje de paz porque él es y ha sido siempre un mensajero de la paz”, señaló Samaán.

Recuerdan al arzobispo Antonio Chedraoui. Meade Kuribreña recordó al arzobispo Antonio Chedraoui, quien falleció el pasado 14 de junio, “como buen mexicano alegre, amiguero y muy solidario”.

Señaló que como él, libanés de nacimiento y mexicano “por decisión propia”, muchos integrante­s de esa comunidad decidieron hacer de México su país.

“Al igual que tantos otros libaneses que como mi bisabuelo Antonio, Sayedna Chedraoui decidió hacer de este país su tierra, su hogar y su nación”, y señaló: “Estoy muy orgulloso de ser parte de esta comunidad”.

Cuando se le preguntó si sentía el saludo de la comunidad libanesa en México como un apoyo a su eventual candidatur­a, Meade Kuribreña dijo que se sintió “muy a gusto” de haber realizado esta visita puesto que existe una vinculació­n, además de su origen y también sus creencias.

“Siento mucho gusto siempre de ser parte de esta comunidad, de ser parte de los mexicanos de origen libanés y me parece que en este caso concreto hay un elemento de vinculació­n adicional, no solamente el origen y la comunión en materia de creencias, sino que los secretario­s de Hacienda todos son ortodoxos, por eso nos sentimos muy a gusto de haber estado acá” .

 ??  ?? Ayer se celebró la primera liturgia de Ignacio Samaán (segundo de izq. a der.) como arzobispo metropolit­ano de la Iglesia ortodoxa de Antioquía en México.
Ayer se celebró la primera liturgia de Ignacio Samaán (segundo de izq. a der.) como arzobispo metropolit­ano de la Iglesia ortodoxa de Antioquía en México.
 ??  ?? El patriarca Juan X envió su solidarida­d a las personas que vivieron el terremoto y a los damnificad­os.
El patriarca Juan X envió su solidarida­d a las personas que vivieron el terremoto y a los damnificad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico