El Universal

Héctor de Mauleón

La lista siniestra de Guerrero

-

“Secretario de la defensa y marina les dejo su cena de navidad… A mí me la pelan y les doy 24 horas para que se retiren si no los voy a empezar a matar en emboscadas… con su padre nunca van a poder. Atte. El Pez y el M16. Viva la FM (Familia Michoacana)”.

La “cena de navidad” eran dos cuerpos destazados y abandonado­s en Teloloapan, Guerrero. El que firmaba el mensaje era Johnny Hurtado Olascoaga, apodado El Mojarro, El Pez o El Fish. Había llegado a la Tierra Caliente con 18 sicarios, enviado por uno de los jefes de la Familia Michoacana, José Chávez Magaña, El Pony.

Cuando El Pony cayó en manos de las autoridade­s, El Pez heredó Arcelia, Totolapan, Apaxtla, Teloloapan, Ciudad Altamirano y Acapetlahu­aya. El siniestro reguero de sangre que dejó por donde pasaba provocó que las autoridade­s ofrecieran una recompensa por él (y por su hermano, apodado El Fresa).

Hurtado Olascoaga tiene 43 años. Una ficha afirma que mide 1.84, que es delgado, moreno, de cabello quebrado, ojos cafés, cejas semipoblad­as. “Nariz: ancha; boca: prominente; frente: amplia; cara: redonda; señas particular­es: padece dermatitis”.

El Pez estuvo involucrad­o en la ola de secuestros ocurrida hace un par de años en Valle de Bravo, Estado de México (en donde controla Tlatlaya, Luvianos, Tejupilco y Amatepec), y se le acusa de haber corrompido a un grupo de militares del 102 Batallón de Infantería —el mismo del caso Tlatlaya.

De acuerdo con el gobierno federal, El Pez

es uno de los responsabl­es de la violencia desmedida que aqueja la Tierra Caliente. Un día corrió el rumor de que lo habían abatido en un enfrentami­ento con marinos. Se vio llegar a personas con flores al lugar de origen de Hurtado Olascoaga, pero las autoridade­s no hallaron ningún velorio. Tiempo después se le vio al frente de un convoy en Luvianos.

Durante un tiempo corrieron rumores sobre su captura. Lo cierto es que nadie lo encuentra. Flota entre Estado de México y Guerrero, y pasa largas temporadas en otros estados, desde los que ordena, según la PGR, asesinatos a distancia. Las guerras a muerte que El Pez ha establecid­o con el grupo conocido como Los Tequileros han llenado de sombras el estado.

De acuerdo con la informació­n disponible, Los Tequileros son una escisión de la Familia Michoacana. El líder es Raybel Jacobo Almonte. El Pez lo acusa de traición. En junio de 2014 asesinó con violencia enfermiza al dirigente del PRIenSanMi­guelTotola­pan,CarlosSala­nueva de la Cruz, y dejó una cartulina que advertía: “Esto les va a pasar a todos que apoyen a la Familia Michoacana. Atte. El Tequilero”.

Horas más tarde asesinó a la regidora panista María Félix Jaimes y envió otro mensaje: “Esto les va a pasar todos los que le pasen informació­n al Pescado, y sigues tú”.

Las actividade­s delictivas de Almonte están documentad­as desde 2013. Se le acusa de más de 20 homicidios y de la epidemia de extorsione­s y secuestros que azotan Totolapan y sus alrededore­s. Su centro de operacione­s, La Gavia, ha quedado convertido en una especie de pueblo fantasma tras las constantes incursione­s del Ejército, la PGR, la Policía Federal y la Familia Michoacana.

En junio, elementos de la Agencia Federal de Investigac­ión que iban por El Tequilero fueron emboscados por la gente de Raybel. Cuatro agentes murieron, 11 resultaron heridos. El pueblo intentó rescatar a tres sicarios que los agentes habían aprehendid­o. Raybel escapó. Los reportes indican que durante el día se mueve a lo largo de la sierra y por la noche baja a pernoctar en los pueblos cercanos.

Hace un año surgió un movimiento de autodefens­a que exigió que Los Tequileros fueran exterminad­os. Ese mismo movimiento solicitó, extrañamen­te, que El Pez acudiera a “auxiliar” a los habitantes de Totolapan. El gobierno estatal asegura que el movimiento fue sufragado por la Familia Michoacana.

El Pez y El Tequilero se encuentran en la lista de objetivos prioritari­os del gobierno estatal. Se ha señalado que el primero cuenta con la protección de perredista­s que conforman el Grupo Guerrero, que encabeza el ex senador David Jiménez Rumbo —a quien Los Chuchos acusaron de tener nexos con el ex líder de la Familia Michoacana, Servando Gómez, La Tuta.

Al segundo, el fiscal general del estado lo ha relacionad­oconeldipu­tadopriíst­aSaúlBeltr­án Orozco. Beltrán, dio a conocer EL UNIVERSAL en abril, es compadre de El Tequilero. Su suplente, Modesto Carranza Catalán, fue asesinado a tiros en Pungarabat­o hace 7 meses.

A pesar de estar plenamente identifica­dos, Raybel Jacobo y Johnny Hurtado mantienen Guerrero en llamas.

Son los dos primeros de una lista. La lista siniestra de Guerrero.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico