El Universal

Jóvenes migrantes abusados en México, documenta CNDH

• El organismo investigó y acreditó violacione­s por parte del personal del INM

- MANUEL ESPINO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Al emitir una recomendac­ión más al Instituto Nacional de Migración (INM) por obligar a 17 adolescent­es centroamer­icanos de entre 12 y 17 años a "desnudarse y a hacer sentadilla­s", durante una revisión por elementos de seguridad privada en una estación migratoria en Puebla, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alertó sobre “mayores flujos migratorio­s” de menores de edad en el país.

Tan sólo de enero a junio de este año reportó el organismo con base en datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernació­n, que han sido presentado­s ante el INM 7 mil 926 menores, de los cuales 4 mil 487 tienen entre 12 y 17 años.

La encuesta Eventos de extranjero­s presentado­s ante la autoridad migratoria, según grupos de edad, condición de viaje y sexo reveló que en 2016 fueron presentado­s 40 mil 114 adolescent­es, de los cuales 22 mil 495 tenían entre 12 y 17 años.

La CNDH recordó que en 2014 migración aseguró a 9 mil 90 adolescent­es de dicho rango de edad y al siguiente año “las cifras casi se duplicaron a 17 mil 911 asegurados”.

“Los menores en contexto de migración se ubican en una situación de extrema vulnerabil­idad, pues se encuentran a merced de posibles abusos de diversos agentes estatales, así como del crimen organizado”, reiteró el organismo.

El titular de la comisión, Luis Raúl González Pérez, advirtió que el tránsito en México de los adolescent­es, en su mayoría centroamer­icanos, “presenta las mismas condicione­s que cualquier persona en situación migratoria irregular; sin embargo, su vulnerabil­idad es mayor en tanto se encuentran en una etapa de desarrollo personal”.

Respecto a la recomendac­ión 51/2017, la CNDH ordenó al director del INM, Ardelio Vargas Fosado, localizar a los 17 adolescent­es agraviados en la estación migratoria de Puebla e inscribirl­os en el Registro Nacional de Víctimas.

Tras investigar y entrevista­r a los jóvenes en octubre de 2016, el organismo acreditó violacione­s a la seguridad jurídica, a la privacidad y al interés superior de la niñez, ya que fueron víctimas de revisiones intrusivas, ilegales y arbitraria­s por personal de seguridad privada.

Indicó que en noviembre de 2016, personal de la CNDH efectuó una visita a la citada estación migratoria para verificar el respeto a los derechos humanos de las personas alojadas, donde entrevistó a 17 adolescent­es de origen centroamer­icano quienes refirieron haber sufrido abusos.

"Al ingresar al inmueble, guardias de seguridad privada los condujeron a una habitación para llevar a cabo una revisión corporal, obligándol­os a desnudarse y a hacer sentadilla­s para, según les comentaron, evitar que introdujer­an objetos o sustancias prohibidas, por lo cual la CNDH inició el respectivo expediente de queja".

Al indagar el caso, la comisión señaló: "Se constató que los empleados de seguridad privada realizaron las revisiones corporales señaladas por los agraviados, aún cuando no están facultados para llevarlas a cabo, ya que, conforme a los lineamient­os fijados en el Manual de Operación para la Revisión Corporal, elaborado por el propio INM, dichas revisiones deben realizarse por personal del mismo y sobre la vestimenta de la persona".

La CNDH concluyó que por los hechos registrado­s, el personal del INM es “responsabl­e al tener la obligación de supervisar y garantizar la protección de los derechos humanos de los extranjero­s que se encuentran bajo su resguardo en las estancias o estaciones migratoria­s”.

“Los menores migrantes se ubican en una situación de extrema vulnerabil­idad en el camino que recorren, en donde están a merced de posibles abusos” CNDH

 ??  ?? De enero a junio de este año, la Unidad de Política Migratoria de la Segob ha presentado ante el INM a 7 mil 926 menores migrantes.
De enero a junio de este año, la Unidad de Política Migratoria de la Segob ha presentado ante el INM a 7 mil 926 menores migrantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico