El Universal

Escucharla­s para prevenir feminicidi­os

-

Los tocamiento­s, las miradas intimidato­rias, el acoso sexual y la violación son algunas de las agresiones que las niñas y mujeres enfrentan a lo largo de su vida escolar.

Este método es ocupado como chantaje por maestros —e incluso maestras— amenazando a alumnas de cumplir con sus aberracion­es para no ser reprobadas, a fin de que suban su calificaci­ón o para que no sean sancionada­s por acciones que no cometieron y de las que podrían ser falsamente acusadas.

Las mujeres, sobre todo las menores de edad, se vuelven vulnerable­s pues, por una misma cuestión de género, les es importante “ser niñas buenas”, tener buenas calificaci­ones y no causar problemas a sus padres y madres.

A lo largo de la historia, niñas y niños son violentado­s por quienes ostentan el poder y, abusando de él, lo usan para cometer delitos.

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, el maltrato de los docentes “se ejerce por las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima, independie­ntemente de la relación jerárquica, consistent­e en un acto o una omisión en abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima, e impide su desarrollo y atenta contra la igual-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico