El Universal

La violencia se filtra a la región de la Cuenca

• En 14 meses suman 272 homicidios ligados al crimen: fiscalía • Tres grupos locales controlan la zona: Rubén Vasconcelo­s

-

Oaxaca.— Siete ejecucione­s en cuatro días, así fue como regresó el horror a la Cuenca. Según cifras de la Fiscalía General del Estado, de agosto de 2016 a octubre de 2017 la Cuenca suma 272 homicidios relacionad­os con la delincuenc­ia organizada, lo que representa el 18% de los homicidios de este tipo en la entidad en ese periodo.

Hasta antes de noviembre de 2015 los hallazgos de personas asesinadas y con señales de tortura no eran comunes en este territorio oaxaqueño, ubicado en los límites con Veracruz, pero a finales de ese año la localizaci­ón de ocho personas ejecutadas en Cosolapa, uno de los 19 municipios de la región, rasgó esa tranquilid­ad.

A pesar del hallazgo, en su momento, el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Jorge Alberto Ruiz Martínez, descartó la presencia de grupos de la delincuenc­ia organizada en la Cuenca, zona que, según el funcionari­o, era ocupada como “tiradero de cuerpos” de ultimados en Veracruz.

Y fue hasta el 8 de noviembre de 2016 que aceptó el incremento de la violencia por la disputa de la “plaza” que abarca municipios de Veracruz y de Oaxaca. En ese entonces detalló que se trataba del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas.

Un informe desclasifi­cado en 2015 de la Administra­ción para el Control de Drogas (DEA) confirmó que el CJNG controla gran parte del estado, principalm­ente la franja del Istmo de Tehuantepe­c, la Costa y la Cuenca del Papaloapan. Mientras que el Cártel del Golfo y Los Zetas tienen dominio sobre los Valles Centrales.

Fiscalía desconoce cárteles. Sin embargo, ese diagnóstic­o no es compartido por la Fiscalía General del Estado. Aunque la dependenci­a señala que sólo en lo que va de 2017 se han registrado 122 homicidios ligados con la delincuenc­ia organizada en la Cuenca, la mayoría en Tuxtepec y Loma Bonita. El fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelo­s Méndez, en entrevista con EL UNIVERSAL, asegura que no se trata de dichos cárteles.

Según el funcionari­o, al menos desde hace seis o cinco años los grupos dedicados al crimen organizado tienen presencia en la zona al norte de Oaxaca, pero asevera que son tres grupos locales los que han controlado la región.

“Creemos que son un grupo que adoptó el nombre del cártel (Cártel de Jalisco Nueva Generación) para sembrar mayor temor, pues hasta ahora no se ha sabido que esta organizaci­ón, en ninguna parte del país, realice este tipo de manifestac­iones”. Vasconcelo­s se refiere al video en el que se presume la incursión de una caravana armada en el municipio de Loma Bonita, la noche del jueves 26 de octubre.

Pese a que la violencia sigue en Tuxtepec y Loma Bonita, en donde durante las últimas semanas de octubre hubo 12 asesinatos, el fiscal presumió que este 2017 la cifra de ejecucione­s es menor a la cifra del mismo periodo de 2016, con 122 y 150 casos, respectiva­mente. Mientras, los habitantes de la Cuenca tendrán que conformars­e con esos números.

 ??  ?? Rubén Vasconcelo­s, fiscal de Oaxaca, presumió que en 2016 se registraro­n 150 ejecucione­s en la Cuenca y que en el presente año suman 122.
Rubén Vasconcelo­s, fiscal de Oaxaca, presumió que en 2016 se registraro­n 150 ejecucione­s en la Cuenca y que en el presente año suman 122.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico