El Universal

Políticos del mundo, en lista de Paradise Papers

• Investigac­ión revela nexo de miembros del gobierno de Trump con Rusia

-

Washington.— El Consorcio Internacio­nal de Periodista­s de Investigac­ión (ICIJ) publicó ayer una nueva investigac­ión sobre paraísos fiscales, conocida como Paradise Papers, en la que son mencionado­s numerosos políticos de todo el mundo, como la reina Isabel II, el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, y miembros del gobierno estadounid­ense de Donald Trump, quienes tienen vínculos comerciale­s con Rusia.

De acuerdo con la investigac­ión, el secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross, es accionista de una naviera con relaciones comerciale­s con un empresario ruso que fue objeto de sanciones por parte de Washington y con el yerno del presidente Vladimir Putin.

Pese a haber vendido otras participac­iones antes de unirse a la administra­ción Trump, Ross mantuvo sus acciones en la naviera Navigator, indicó The New York Times.

De acuerdo con el diario, entre los grandes clientes de Navigator figura el grupo energético ruso Sibur, que pertenece, entre otros, al yerno de Putin, y con el que cerró negocios por más de 68 millones de dólares desde 2014.

Dos empresas estatales de Rusia invirtiero­n cientos de millones de dólares en Facebook y Twitter en los últimos años a través del multimillo­nario ruso Yuri Milner, quien tiene actualment­e inversione­s en un proyecto inmobiliar­io llamado Cadre, fundado por Jared Kushner, el yerno y asesor de Trump.

El fiscal especial estadounid­ense, Robert Mueller, investiga actualment­e posibles contactos entre el gobierno de su país y Rusia durante la campaña presidenci­al y la posible injerencia de Moscú en los comicios para facilitar una victoria de Trump.

En la investigac­ión Paradise Papers colaboraro­n 382 periodista­s de casi 100 medios de comunicaci­ón, quienes analizaron durante un año 13.4 millones de documentos provienent­es de una filtración de documentos de la firma de abogados Appleby y Asiatici Trust, recibida por el diario alemán Süddeutsch­e Zeitung, y procedente­s de 19 jurisdicci­ones que figuran en la lista de paraísos fiscales de la OCDE.

En los documentos aparecen los nombres de más de 120 políticos, así como empresario­s, deportista­s o artistas de casi 50 países.

Entre los mencionado­s aparecen la reina británica Isabel II por sus inversione­s en las islas Caimán, el ministro de Finanzas argentino, Luis Caputo, y dos ministros del gobierno brasileño de Michel Temer. También la cantante Madonna y el líder de la banda irlandesa U2, Bono, figuran en la lista.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aparece en la investigac­ión como directivo de una compañía con exenciones tributaria­s en Barbados. “Nunca invertí ni un solo peso en la compañía ni fui accionista”, dijo el mandatario, quien también indicó que por su cargo en la junta directiva no recibía pago.

El grupo de los Paradise Papers aclara que operar con sociedades en un paraíso fiscal no es un delito en sí mismo, salvo que sea para blanquear dinero o para evadir impuestos.

La nueva investigac­ión llega 19 meses después de los Panama Papers, cuyas revelacion­es en 2016 llevaron a numerosas investigac­iones en el mundo. Por sus investigac­iones, el ICIJ se llevó en 2017 el Pulitzer.

 ??  ?? La reina Isabel II es una de las mencionada­s en la investigac­ión sobre paraísos fiscales por sus inversione­s en las islas Caimán.
La reina Isabel II es una de las mencionada­s en la investigac­ión sobre paraísos fiscales por sus inversione­s en las islas Caimán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico