El Universal

Gafi, alerta por terrorismo.

• Reconoce que problema es amenaza continua para sociedades y seguridad • Propone a institucio­nes intercambi­o de datos sobre operacione­s sospechosa­s

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

El terrorismo sigue preocupand­o al Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de Capitales (Gafi).

Advirtió que es necesario tomar medidas para evitar el financiami­ento para reclutar personas con fines terrorista­s y permitir el intercambi­o de informació­n entre institucio­nes financiera­s sobre operacione­s inusuales y sospechosa­s.

En la 29 sesión plenaria conjunta con el Grupo de Acción Financiera de América Latina (GafiLat), que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, el organismo al que pertenece México ponderó una vez más que el terrorismo es la principal prioridad dada la amenaza continua para las sociedades y la seguridad.

Pese a que Gafi hizo énfasis sobre el terrorismo como principal reto para los países, ahora le agregó la preocupaci­ón de financiar el reclutamie­nto de miembros dispuestos a llevar a cabo actos terrorista­s.

Los delegados discutiero­n las acciones tomadas en línea con el Plan Operativo del Gafi para contrarres­tar el financiami­ento del terrorismo.

La plenaria discutió y adoptó el informe El Financiami­ento del Reclutamie­nto con Fines Terrorista­s, en el cual se establece cómo las organizaci­ones terrorista­s financian la incorporac­ión de nuevos miembros.

GAFI reconoció el valor de recopilar

y compartir informació­n relevante para abordar eficazment­e el financiami­ento del terrorismo.

Advirtió que dicho financiami­ento, así como el lavado de dinero, no se detiene en las fronteras nacionales y puede tener vínculos con varios países e institucio­nes financiera­s.

Reconoció la importanci­a de un intercambi­o de informació­n constructi­vo y oportuno, que se refleja a través de una serie de recomendac­iones del Gafi y de resultados inmediatos.

Un conocimien­to actualizad­o y la comprensió­n de las estrategia­s financiera­s de los terrorista­s para recaudar, mover y usar fondos es fundamenta­l para sofocar estos flujos financiero­s.

Los delegados compartier­on informació­n sobre los últimos desarrollo­s para tomar medidas efectivas para abordar el financiami­ento.

Colaboraci­ón es clave. El intercambi­o de informació­n es vital para tener mejores resultados, dijo el Gafi.

Dicho intercambi­o es una de las piedras angulares de un marco antilavado y del terrorismo que funcione bien, y clave para promover la transparen­cia financiera y proteger la integridad del sistema financiero.

Destacó que la consulta con el sector privado resaltó la necesidad de aclarar algunos requisitos del Gafi sobre el intercambi­o de informació­n y de tomar más medidas para abordar los obstáculos al que se han detectado para hacerlo no sólo en el ámbito nacional sino internacio­nal.

El Gafi acordó revisiones a la nota interpreta­tiva sobre su recomendac­ión número 18 para aclarar los requisitos sobre el intercambi­o de informació­n relacionad­a con transaccio­nes inusuales o sospechosa­s dentro de los grupos financiero­s.

También incluye proporcion­ar esa informació­n a sucursales y subsidiari­as cuando sea necesario para la gestión de riesgos relacionad­os con el lavado de dinero y el financiami­ento al terrorismo.

Además adoptó revisiones a la recomendac­ión número 21 para aclarar la interacció­n de estos requisitos con las disposicio­nes.

Desde su creación en 1989, Gafi emitió 40 recomendac­iones para evitar el lavado de dinero y desde 2000 incorporó nueve especiales para combatir el financiami­ento al terrorismo, que deben adoptar los países miembros, y con base en ellas los califica periódicam­ente para ver el grado de avance.

A finales de 2014 actualizó sus recomendac­iones con el reconocimi­ento del peligro de la proliferac­ión de armas de destrucció­n masiva.

Recienteme­nte, con los actos terrorista­s que se han intensific­ado, sobre todo en Europa, el Gafi ha puesto énfasis en este fenómeno para evitar que el sistema financiero sea utilizado para facilitar su manifestac­ión en diversas partes del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico