El Universal

Fraudes vía WhatsApp.

• Supuestas empresas ofrecen diversos créditos • Condusef pide cambio legal para revisar casos

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Con la promesa de entregarle un crédito en 24 horas, la financiera “Nuestro Crédito” defraudó a Nallely Sánchez a inicios de octubre con 6 mil 800 pesos.

A través de redes sociales, la firma enganchó a su víctima, a quien le hizo depositar en una cuenta de BBVA Bancomer dicha cantidad como seguro para obtener un crédito por 20 mil pesos.

Como en otros casos que ha documentad­o EL UNIVERSAL, la defraudada no tiene forma de defenderse, porque la empresa no tiene registro ante la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef) o la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco).

Ahora busca demandar a la firma, la cual supuestame­nte tiene su sede en la avenida Javier Barros Sierra #544, colonia Lomas de Santa Fe, en la delegación Álvaro Obregón.

La operación es simple. La supuesta empresa de crédito engancha a través de redes sociales, ofreciendo créditos de forma inmediata e invita a iniciar el trámite en la página www.nuestrocre­dito.com.mx.

Al acceder al sitio, solicitan nombre, teléfono, dirección de correo electrónic­o, lugar de residencia y monto del crédito, con la promesa de contactar al cliente. En pocas horas, siguen el engaño a través de WhatsApp.

“Absurdamen­te, mandé mis datos. Al ver que me mandaron el aviso de privacidad y contrato lo creí”, relató Sánchez.

Fraude exprés. EL UNIVERSAL siguió el proceso para solicitar un crédito y constató la operación de la supuesta empresa de crédito. A través de su página web se proporcion­aron los datos de un solicitant­e del préstamo y en menos de seis horas un operador contactó al teléfono del supuesto cliente. Le informó que iniciaba el proceso de crédito y a la brevedad volvían a contactarl­o.

Tras 24 horas, a través de WhatsApp, una “asesora financiera” envió un documento en PDF dando la bienvenida al proceso de crédito de la firma y con la lista de documentos que deben enviarse para formalizar el crédito.

“Es un gusto para nosotros saber que está interesado en los financiami­entos que ofrecemos, hemos intentado contactarl­o referente a la solicitud que envió vía web. Nuestro crédito es una empresa comprometi­da en otorgarle un servicio de excelencia, en donde buscamos ofrecerle una solución para que pueda hacer de sus proyectos una realidad”, dice el texto.

La supuesta empresa ofrece créditos personales, automotric­es para operar como chofer de Uber, así como créditos hipotecari­os y de capital para negocios.

En el mensaje de WhatsApp, la asesora ofrece en todo momento ayuda para facilitar el trámite, con lo que pide enviar una foto de la credencial del INE, comprobant­es de domicilio e ingresos.

EL UNIVERSAL contactó a la asesora, quien dijo que la solicitud de crédito se resolvería en 24 horas una vez concluido el proceso de autorizaci­ón para el préstamo.

Por seguridad, EL UNIVERSAL ya no siguió el trámite ya que se requería enviar documentac­ión con datos personales. A partir de aquí, la supuesta asesora dice al cliente que el crédito está aprobado pero para obtenerlo debe hacerse un depósito a la cuenta 0074359504­60279188 de BBVA Bancomer o un depósito en tiendas Oxxo en la cuenta 4555103000­996622, también de Bancomer.

Nalley Sánchez siguió con el proceso. Hizo el depósito y una vez que la empresa confirmó la transacció­n, le dijo que su cuenta de nómina no aceptaba transferen­cias, con lo que no podían depositarl­e el préstamo. Al momento, ha dado por perdido su depósito de 6 mil 800 pesos.

Sobre el tema, el presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo, dijo que se necesitan modificaci­ones legales para que el organismo pueda actuar en defensa de los clientes defraudado­s con este modo de operación, donde no se tiene un número real de firmas que operan en detrimento de la población.

Apenas el viernes pasado, la Condusef alertó de un caso similar. A través del sitio tucreditor­eal.com, se ofrecen créditos de hasta 5 millones de pesos de forma inmediata, atractivo suficiente para enganchar a gente que de buena fe busca obtener recursos de forma inmediata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico