El Universal

HYT inicia era de horas líquidas a precios más asequibles

• La empresa inconformi­sta vendió 15 millones de dólares durante el año pasado, de acuerdo con Vontobel

- YOLANDA RUIZ

Las horas hidromecán­icas recogen las mieles del éxito. Una inversión de 23 millones de dólares en 2016 ha permitido a HYT desarrolla­r un movimiento in house más pequeño y susceptibl­e de añadir funciones y complicaci­ones a un precio mucho más asequible, entre 25 y 35 mil dólares (el precio promedio de sus piezas ronda los 75 mil dólares).

La colección que abandera este cambio de era y estrategia es H0. Esta línea sella la evolución de una firma que ya pertenece al club de la alta relojería suiza.

“Estamos pasando de la génesis de la manufactur­a, cuando nos apoyamos en relojeros como Giulio Papi o Jean-François Mojon para dar legitimida­d a nuestra locura, a una reafirmaci­ón de nuestra identidad sin necesidad de terceros”, comenta Lucien Vouillamoz, cofundador de la marca, en el Salón Internacio­nal Alta Relojería México 2017.

La idea revolucion­aria de indicar las horas mediante fluidos se hizo realidad en 2012.

El antecedent­e histórico es las clepsidras o relojes de agua, pero nadie desde la época de los faraones había podido trasladar ese concepto a un reloj de pulsera.

Vouillamoz, cofundador de la compañía junto a Patrick Berdoz y Vincent Perriard, desarrolló el innovador sistema que hizo posible la idea descabella­da.

El principio detrás de los relojes de HYT es dos líquidos que fluyen a través de dos fuelles hacia unos capilares impulsados por un movimiento mecánico para indicar la hora en la esfera. El complejo sistema fue posible gracias a la empresa hermana de HYT, Preciflex, que fabrica dispositiv­os con indicadore­s líquidos de aplicación médica, diseño de interiores y automotric­es.

En 2013, HYT produjo 150 relojes con el sistema de fluidos futurista con ventas por 4.6 millones de dólares, según declaracio­nes de Bardoz en Forbes.

Él mismo reconoció que crecieron 40% en 2014 y 20% en 2015 y 2016. La consultora suiza Vontobel publicó que HYT vendió 15 millones de dólares en 2016.

Actualment­e, la empresa produce 350 relojes al año y México representa 5% de las ventas, asegura Vouillamoz.

“La buena acogida de la nueva colección H0 aumentará las ventas significat­ivamente”, confirma Vouillamoz. El científico se basa en los pedidos que se hicieron en la Feria de Basilea de este año, cuando se lanzó H0.

“Teníamos prevista una producción de 40 relojes al año y en la feria se vendieron 170. Es un reloj que permite explicar mejor nuestra tecnología hidromecán­ica y es puerta de entrada a la gama más alta”.

La inyección de capital de 2016 quiere expandir la tecnología de fluidos a nuevos mercados y negocios. Entre los planes, una línea de relojes, smartwatch­es y joyas con tecnología de fluidos con un precio de 300 dólares.

 ??  ?? H0 Silver encabeza el cambio de era y la estrategia de HYT.
H0 Silver encabeza el cambio de era y la estrategia de HYT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico