El Universal

Pugna de cártel dejó 17 asesinatos en el último mes

Unión Tepito compite por área GAM-Edomex Violencia creció con ejecución de Pancho Cayagua

- DAVID FUENTES —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La disputa entre dos células criminales asentadas en las inmediacio­nes de Tepito —por el corredor de la avenida Insurgente­s desde el barrio bravo hasta la zona limítrofe entre la delegación Gustavo A. Madero y el Estado de México— ha dejado 17 homicidios dolosos en un mes entre las delegacion­es Cuauhtémoc y GAM.

Agentes investigad­ores de la procuradur­ía capitalina identifica­ron que las ejecucione­s incrementa­ron a partir del homicidio del considerad­o primer capo en la ciudad, señalado también como el responsabl­e de dirigir por varios años el llamado Cártel de Tepito: Francisco Javier Hernández Gómez, alias Pancho Cayagua.

El criminal fue ejecutado el mes pasado en un estacionam­iento de una plaza comercial en la delegación Gustavo A. Madero, según las primeras investigac­iones, por sicarios a servicio de su principal rival y actual líder del Cártel de Tepito, Roberto Mollado Esparza, El Betito, aunque las autoridade­s tenían previsto el repunte en los homicidios dolosos, hasta el momento los operativos que han implementa­do no han dado grandes resultados, pues las muertes continúan.

En este sentido, las investigac­iones apuntan a que los cuerpos encontrado­s decapitado­s el viernes pasado en el Estado de México correspond­en a las cabezas que se reportaron el martes de la semana pasada sobre Circunvala­ción, en el sector de la zona de Tepito, mientras que los tres ejecutados de éste sábado sobre la calle Guadalupe Victoria, en el cruce con División del Norte y Adolfo López Mateos de GAM, se vinculan con la primera doble ejecución; el móvil: la venganza.

Los avances al respecto revelan que, aunque la droga se concentra y tiene su centro de distribuci­ón en Tepito —Cuauhtémoc— algunos de los líderes de ésta célula radican en la Gustavo A. Madero, punto estratégic­o para ellos donde con facilidad pueden burlar a las autoridade­s cuando montan operativos para las detencione­s, pues de este lugar escapan y se refugian en el Estado de México.

Las investigac­iones así como el cruce en el trabajo de inteligenc­ia de autoridade­s locales y del Edomex, junto con la autoridad federal, han revelado que en la GAM esta célula criminal cuenta con por lo menos tres casas de seguridad que usan como refugio después de cometer un delito, así como dos predios más que son almacenes de drogas y armas.

Mientras que en el Estado de México ya se ubicaron dos predios que también son utilizados para pernoctar, por lo que no se descarta que antes de concluya el año se realice una intervenci­ón junto con autoridade­s federales para detener a quienes son identifica­dos como la principal cúpula del cártel, sobre todo, para detener la ola de ejecucione­s y venganzas.

Crecen ejecucione­s en la ciudad. Las autoridade­s adjudican a esta guerra el incremento de 3.1% en los homicidios dolosos que se registraro­n en los primeros nueve meses de este año; según estadístic­as de la procuradur­ía capitalina, se registraro­n 808 carpetas de investigac­ión, 60% de éstas se concentrar­on en Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, seguidas de Iztapalapa, todas ellas zonas de influencia del Cártel de Tepito.

Mayo y junio fueron los meses más violentos, ambos cerraron con 103 homicidios dolosos; coincident­emente, fue el periodo en el que Pancho Cayagua salió de prisión.

 ??  ?? Mayo y junio fueron los meses más violentos este año en la CDMX, periodo en el que Pancho Cayagua salió de prisión. El sujeto fue asesinado en septiembre.
Mayo y junio fueron los meses más violentos este año en la CDMX, periodo en el que Pancho Cayagua salió de prisión. El sujeto fue asesinado en septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico