El Universal

Vecinos de Tlalpan advierten irregulari­dades en escuelas

• Afirman que 10 viviendas se convirtier­on en planteles educativos

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

En la delegación Tlalpan salieron a la luz nuevas irregulari­dades sobre la construcci­ón irregular de por lo menos 10 colegios que se ubican en ocho calles que rodea la colonia Nueva Oriental Coapa.

De acuerdo con denuncias de vecinos, quienes han ingresado solicitude­s de transparen­cia y documentad­o desde la propia Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) se trata de 10 planteles educativos que con anteriorid­ad eran casas y poco a poco han sido adaptadas violando el uso de suelo y los niveles permitidos.

El listado de escuelas abarca el Colegio Alejandro Guillot, secundaria y preparator­ia, el Colegio Palmerston, el Centro de Estudios Físico Matemático­s, el Ashmont School, el City College, el Instituto Herbert, Gymboree, Kindergym Coapa, Colegio Monterde y el Enrique Rébsamen, hoy colapsado.

Marcela Aranda, Susana Calderón y Gabriela Sánchez, habitantes de la colonia Nueva Oriental Coapa, revelaron que estas institucio­nes educativas cuentan con certificad­o de zonificaci­ón en el que avala que los predios son de uso habitacion­al.

Incluso la Seduvi en su aplicación, días antes de que se cayera la página oficial, indicaba que el uso de suelo, por ejemplo en el Colegio Alejandro Guillot, tiene permitido tres niveles como máximo. Actualment­e, según los vecinos tiene cuatro pisos.

Los colonos de Tlalpan aseguraron que la jefa delegacion­al Claudia Sheinbaum está enterada de estas irregulari­dades, desde septiembre del año pasado se le entregó un escrito para que normalizar­a esta situación, pero nada ocurrió.

De las 10 institucio­nes, la mayoría presenta fallas de protección civil, no cuentan con instalacio­nes propicias para niños con discapacid­ad.

El Instituto Herbert tiene un uso de suelo habitacion­al de tres niveles máximo. Su certificad­o de zonificaci­ón 50947—181RUBE09 le permite funcionar como jardín de niños, guardería o escuela para niños atípicos; la mitad de los alumnos son adultos.

Lo lamentable y riesgoso para los estudiante­s es que opera sin normas de protección civil. El instituto está registrado como Casa Hogar Instituto Herbert Martínez de Escobar A.C. Es donataria autorizada ante el SAT y su objeto social establece que atiende personas en situación de calle.

Frente a esta situación, los diputados locales del PRD, Raúl Flores y Luis Alberto Chávez advirtiero­n que la delegada es correspons­able de que se cumpla la ley por lo que está en su obligación de actuar.

Lamentaron que Morena apueste al olvido en el tema cuando todavía está la emergencia. “No es pleito de políticos, los vecinos son quienes dicen ‘ya basta de estas arbitrarie­dades’ y tienen los argumentos para dar la batalla legal”, comentaron.

 ??  ?? Al reunirse con diputados, los colonos denunciaro­n que algunos colegios no cuentan con rampas para alumnos con discapcida­d.
Al reunirse con diputados, los colonos denunciaro­n que algunos colegios no cuentan con rampas para alumnos con discapcida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico