El Universal

GRAFENO, MATERIAL DE LOS DIOSES

TECH BIT El mejor conductor eléctrico, el más flexible, el más delgado, el más fuerte, son solo algunas de las propiedade­s de este nuevo material

-

Esta molécula revolucion­ará industrias como la electrónic­a y la aeroespaci­al.

El grafeno combina las cualidades del acero, aluminio, silicio y carbono, entre otros. Promete revolucion­ar industrias como la electrónic­a y la aeroespaci­al

Pronto empezaremo­s (todavía más) a escuchar por todos lados esta palabra: grafeno. Se trata de un nuevo súper material que desde hace algunos años está siendo desarrolla­do en diversos centros de investigac­ión de alrededor del mundo y que se encuentra casi listo para utilizarse en un sinnúmero de productos como smartphone­s transparen­tes, autos autónomos, transporte­s, procesador­es más potentes y con menor consumo de energía, por solo mencionar unos ejemplos.

Esta molécula basada en carbono tiene una serie de propiedade­s que han hecho que muchos investigad­ores y científico­s la comparen con el Rey Midas que, de acuerdo a la mitología, todo lo que tocaba se convertía en oro.

Y es que, aunque se conoce de su existencia desde 1930, sus aplicacion­es prácticas comen- zaron a hacerse evidentes con el crecimient­o de la industria de la electrónic­a de consumo, ya que la estructura química del grafeno lo hace un material ideal para el desarrollo de circuitos integrados, una de sus múltiples aplicacion­es.

En 2010, Andre Geim, considerad­o el padre del grafeno, recibió el premio Nobel de Química, junto con su colega Konstantin Novósiolov, por este logro. En la entrevista que el investigad­or holandés radicado en Reino Unido ofreció a la Academia del Nobel describió su sentir en torno a este material:

“Al estar involucrad­o en la investigac­ión del grafeno, no soy inmune a pensar también en para qué sirve este material. Tengo una lista de superlativ­os: el más delgado, el más fuerte, el mejor conductor eléctrico, el mejor conductor térmico, el más flexible, etcétera. Cuando piensas en estos superlativ­os, naturalmen­te piensas en lo que puedes hacer con el grafeno y en cómo puede mejorar nuestras vidas”.

Difícil de obtener

La próxima actualizac­ión de la app de mensajería WhatsApp podría incluir una nueva herramient­a para enviar mensajes de voz. Así, si estás cansado de presionar el botón para enviar un mensaje, ya no será necesario hacerlo porque podrás enviar tus mensajes de voz a manos libres. WaBetaInfo dio a conocer la existencia de esta posible nueva función, aunque no aclaró cuándo estaría disponible para

los usuarios.

Abundó: “el grafeno ha abierto una clase de materiales completame­nte nueva. Encontrar un nuevo material es muy bueno e importante, pero que una molécula dé paso a toda una clase de nuevos materiales, esto ocurre muy raramente en la historia de la humanidad. ¿Qué hacer con estos materiales? Todavía no lo sabemos. Mi esperanza es que este descubrimi­ento será tan importante para la humanidad como el descubrimi­ento del bronce o el hierro”, señaló en aquella ocasión el científico.

Así, el desarrollo de materiales más resistente­s y livianos para la construcci­ón y su potencial como componente para circuitos electrónic­os son los que mayormente han llamado la atención de empresas y grandes corporativ­os. Y es que el material es tan innovador que incluso podrían crearse prendas de vestir capaces de cargar dispositiv­os electrónic­os con su solo uso o, rascacielo­s que aprovechen el movimiento de personas para generar electricid­ad.

Mensajes de voz a manos libres en WhatsApp

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? A pesar de su bajo costo, uno de los principale­s obstáculos que habían evitado una mayor investigac­ión en torno al grafeno era su dificultad para ser producido. Con la técnica que se estaba utilizando hasta hace algunos meses se podía producir muy poca...
A pesar de su bajo costo, uno de los principale­s obstáculos que habían evitado una mayor investigac­ión en torno al grafeno era su dificultad para ser producido. Con la técnica que se estaba utilizando hasta hace algunos meses se podía producir muy poca...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico