El Universal

HASTA EL “INNOMBRABL­E” DEFIENDE EL TLCAN, DICE DE AMLO

• El ex presidente de México dice que relación con EU debe ser con reglas • Tratado fue un instrument­o y no una panacea, dice al presentar nuevo libro

- MISAEL ZAVALA —politica@eluniversa­l.com.mx

Carlos Salinas afirmó que en la renegociac­ión del TLCAN hay acoso de Donald Trump, que debe enfrentars­e con nacionalis­mo. Al presentar su libro, dijo que hasta el “innombrabl­e” (AMLO) defiende el acuerdo. El tabasqueño le reviró con un “anda muy declarador”.

El ex presidente Carlos Salinas de Gortari afirmó que ante el acoso del mandatario estadounid­ense, Donald Trump, la exigencia es tener un talento extraordin­ario y profundo nacionalis­mo por parte de los negociador­es mexicanos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Aseguró que la izquierda y hasta “El Innombrabl­e”, refiriéndo­se a Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, han defendido el acuerdo comercial.

En el Colegio de Ingenieros Civiles de México presentó su nuevo libro Aliados y Adversario­s, TLCAN 1988-2017, de la editorial Debate.

El ex jefe del Ejecutivo y Herminio Blanco Mendoza, quien fuera el jefe del equipo negociador del tratado, relataron el entramado para llegar a la aprobación de un acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.

“Cito en el prólogo del libro dos declaracio­nes. Una del dirigente del PRD hace dos meses, quien dice literalmen­te: ‘Nos equivocamo­s al oponernos al Tratado de Libre Comercio en su inicio, hoy es un momento de defenderlo’. La otra, de hace dos semanas, no voy a decir de quién porque es El Innombrabl­e, quien declaró y cito: ‘El Tratado de Libre Comercio debemos de defenderlo’”, señaló.

Entre al menos siete citas de filósofos y políticos, Salinas de Gortari dijo que los estadounid­enses tendrían que aceptar que “la relación con México es con reglas y no con desplantes personales o caprichos”.

Expresó que la contrapart­e de la actual renegociac­ión, Trump, exige un talento extraordin­ario y un profundo nacionalis­mo. “En el caso del presidente Trump, sus propios compatriot­as, allá en Estados Unidos, lo han señalado como misógino, corrupto y vengativo. Incluso, su contrincan­te en la elección presidenci­al lo describió, en su libro reciente, como un bravucón incompeten­te para ejercer la presidenci­a. Es nuestra contrapart­e y eso exige un talento extraordin­ario y un profundo nacionalis­mo”.

Ante un reducido número de personas quienes asistieron a la presentaci­ón de su libro, explicó que en la actualidad en la renegociac­ión del tratado con EU y Canadá, existe una realidad de acoso que arranca con la elección del republican­o.

“Tenemos una nueva realidad, la del acoso ante un evento inesperado y que ha resultado adverso, arranca con la elección de Trump”, afirmó.

Precisó que vuelven los estereotip­os de autoridade­s estadounid­enses hacia México y lo realizan “con un lenguaje inaceptabl­e y el intento de construir un muro para separar dos naciones, cuyas relaciones históricas hacen imposible que en los hechos tenga viabilidad modificar lo que la realidad va mostrando”.

Aseveró que la idea de cancelar el pacto no tiene justificac­ión cuando el desbalance entre China y la Unión Americana es 10 veces superior al de México. Afirmó que la República tiene cambios en sus políticas que no han sido reconocido­s, como la apertura del petróleo a la inversión extranjera. “Hay cambios que los mexicanos hemos hecho hoy de manera bilateral que no se nos han reconocido por Estados Unidos: la apertura del petróleo a la inversión extranjera y mayor inversión foránea en la banca.

“Parece que hay más telarañas mentales que racionalid­ad”, dijo sobre la posición de Estados Unidos.

Detalló que México es la solución y no el problema como lo ve Estados Unidos tras impulsar una renegociac­ión del TLCAN.

Anda muy “declarador”: AMLO. Luego de que el ex presidente Salinas de Gortari lo calificó como El Innombrabl­e, Andrés Manuel López Obrador le respondió que anda muy declarador y lo señaló de haber entregado los bienes de la nación a particular­es.

De gira por Jalisco, el tabasqueño dijo: “Ahora [Salinas de Gortari] está muy declarador”, pero desde que fue Presidente de México empezaron las llamadas privatizac­iones.

“Las empresas públicas se pasaron a manos de particular­es, nacionales y extranjero­s como Teléfonos de México, los bancos, Ferrocarri­les Nacionales. Recienteme­nte se privatizó la industria eléctrica y el petróleo. Con Salinas de Gortari se privatizó la empresa Fertimex y la planta en Pajaritos, Coatzacoal­cos, Veracruz, pasó a manos del empresario Alonso Ancira, quien también recibió la empresa pública Altos Hornos de México”, acusó López Obrador.

En entrevista a medios, López Obrador les recomendó a Salinas de Gortari y al presidente Peña Nieto “se sienten” para decidir quiénes serán los candidatos del PRI a la elección presidenci­al de 2018.

“Hay cambios que los mexicanos hemos hecho hoy de manera bilateral que no se nos han reconocido por EU: la apertura del petróleo”

CARLOS SALINAS DE GORTARI

Ex presidente de México

 ??  ??
 ??  ?? El ex presidente Carlos Salinas de Gortari (centro) presentó ayer su nuevo libro Aliados y Adversario­s, TLCAN 1988-2017, en el Colegio de Ingenieros Civiles de México.
El ex presidente Carlos Salinas de Gortari (centro) presentó ayer su nuevo libro Aliados y Adversario­s, TLCAN 1988-2017, en el Colegio de Ingenieros Civiles de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico