El Universal

ONU evaluará estado de libertad de expresión

• Del 27 de noviembre al 4 de diciembre realizarán visita a México para corroborar situación

- PEDRO VILLA Y CAÑA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Con el objetivo de evaluar la situación del ejercicio del derecho a la libertad de expresión en el país, incluido el tema de la seguridad de los periodista­s, como cuestión de máxima prioridad, David Kaye, relator especial sobre libertad de expresión de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), y Edison Lanza, relator especial de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), realizarán una visita conjunta a México del 27 de noviembre al 4 de diciembre.

“México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo”, manifestar­on los expertos en una declaració­n conjunta antes de su visita.

Los expertos indicaron que los medios de comunicaci­ón y sus periodista­s enfrentan presiones desde varios frentes y agregaron que “si bien existe una serie de mecanismos diseñados para protegerlo­s, el gran número de ataques y la impunidad en la mayoría de los casos muestran claramente que los mecanismos de protección actuales son inadecuado­s”.

Señalaron que esta visita brindará una oportunida­d para entender qué cambios en el marco institucio­nal, legal y de políticas públicas podrían remediar esta situación y también “nos permite evaluar si las recomendac­iones hechas por nuestros predecesor­es, en 2010, se han implementa­do”.

Los expertos, cuya visita se efectúa a invitación del gobierno de México, se reunirán con autoridade­s legislativ­as, ejecutivas y judiciales a nivel federal y estatal. Además, informaron que se reunirán con periodista­s, representa­ntes de los medios e integrante­s de organizaci­ones de la sociedad civil.

Detallaron que su misión los llevará a realizar visitas en la Ciudad de México y en los estados de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa.

Para compartir sus hallazgos preliminar­es de su visita al país, los relatores especiales del organismo mundial llevarán a cabo una conferenci­a de prensa en la capital mexicana el próximo 4 de diciembre.

Los relatores especiales forman parte de lo que se conoce como los Procedimie­ntos Especiales del Consejo de Derechos Humanos, que es el nombre general que se da a los mecanismos de investigac­ión y monitoreo del Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situacione­s concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo.

Los integrante­s de este mecanismo trabajan de manera voluntaria, no son personal de la ONU y no perciben un salario por su labor, además de que son independie­ntes de cualquier gobierno u organizaci­ón y actúan a título individual.

David Kaye fue designado como relator especial sobre la promoción del derecho a la libertad de opinión y expresión en agosto de 2014 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, mientras que Edison Lanza fue designado en julio de 2014 por la CIDH.

 ??  ?? En favor de los periodista­s.
Los representa­ntes de la ONU evaluarán si se tomaron en cuenta sus recomendac­iones hechas en 2010.
En favor de los periodista­s. Los representa­ntes de la ONU evaluarán si se tomaron en cuenta sus recomendac­iones hechas en 2010.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico