El Universal

A López Obrador le salió lo Peña-Calderón

- Elisa Alanís Twitter: @elisaalani­s, FB: Elisa-Alanís-Zurutuza

Tanto despotrica­r contra el PRI y PAN para que, en los temas importante­s, Andrés Manuel López Obrador, en lugar de romper con las políticas fallidas en materia de seguridad y justicia, recupere prácticas de Felipe Calderón y Enrique Peña.

El doctor en Derecho e investigad­or del CIDE, Alejandro Madrazo, expuso las contradicc­iones que se pueden encontrar en el Proyecto18.mx. Por ejemplo, reducir el uso de la prisión preventiva, pero a la vez ampliar el listado constituci­onal de los supuestos en que puede usarse.

Madrazo habló de buenos diagnóstic­os e incluso aciertos. Pero resumió en tres hashtags los puntos preocupant­es del documento de Morena, refritos de Calderón y Peña: #LeyGolpist­a #Pejendarme­ría #FiscalitoC­arnal

Es decir:

1.— Apoyo a la Ley de Seguridad Interior. “Si el Ejército mexicano continuara en las calles…”, indica el texto.

2.— Remilitari­zación encubierta vía una Guardia Nacional.

Por fortuna, la redacción señala que “se analiza la pertinenci­a” de la creación de dicha guardia, apoyada por 214 mil 157 soldados y 55 mil 574 marinos… “con el propósito de serenar al país”. Sereno, moreno.

3.— Nombramien­to directo de un fiscal por parte del Ejecutivo federal.

“Reformar el artículo 102 constituci­onal para facultar al Presidente de la República en la designació­n de un fiscal…”

Así como se lee. Adiós al sueño incumplido de autonomía e independen­cia en la procuració­n de justicia.

La llamada guerra de Calderón, retomada por Peña, se perdió. No dio resultados. Los escalofria­ntes datos del propio Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dan cuenta de ello.

Si esto no le queda claro a quien sea que llegue a Los Pinos, la pesadilla seguirá materializ­ándose en la realidad cotidiana.

Los planteamie­ntos contra la insegurida­d por parte de aspirantes hoy son más relevantes que nunca.

Margarita Zavala le dijo al director de El Financiero, Enrique Quintana, que Felipe Calderón actuó correctame­nte al “hacer todo por enfrentar al crimen organizado, por darle seguridad a los ciudadanos”. Se entiende, aunque sea un despropósi­to, que lo defienda a pesar del contundent­e fracaso. Es claro que no cumplió. Lo demás es retórica conyugal y una bofetada a las víctimas.

Pero una cosa es que Margarita pierda votos al avalar lo ejecutado por su esposo, y otra es que, el personaje que se ha colocado en el discurso como el gran opositor del PRIAN no muestre una estrategia distinta, alternativ­a, seria.

Martí Batres subió a sus redes este Proyecto de Nación 2018-2024 e invitó a opinar sobre él.

El diputado Vidal Llerenas recalcó, en respuesta a las críticas, que se pusieron sobre la mesa las propuestas de Morena para ser discutidas y analizadas.

Ojalá. Es momento.

La ciudadanía está harta de las políticas que hicieron de México un país violento y con miedo, una fosa clandestin­a, un hogar con el retrato del hijo desapareci­do, un empresario extorsiona­do, una autoridad coludida, una mujer torturada, un centro de exterminio disfrazado de penal, una niña esclavizad­a sexualment­e, un familiar secuestrad­o, un paraíso para el crimen, cobijado por la corrupción y la impunidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico