El Universal

PREP tendrá ganador antes de las 00:00 hrs

• Modificaci­ones a Reglamento de Elecciones lo hará posible • Ganador de la Presidenci­a será el primero en conocerse

- CARINA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

Para evitar que el conteo rápido que perfila al ganador de la elección presidenci­al de 2018 se conozca hasta la una o dos de la mañana de día siguiente, el Instituto Nacional Electoral (INE) modificó el procedimie­nto con el que se realizará el escrutinio y cómputo en las casillas.

Hasta ahora el conteo rápido de comicios presidenci­ales suele darse a conocer alrededor de las 23 horas, pero tras la reforma electoral que creó las casillas únicas en las que se votará hasta por seis cargos (presidente, gobernador, congreso local, alcaldes, regidores, según la entidad), los cómputos y por tanto los resultados estimados podrían salir hasta dos o más horas tarde.

Las reglas marcan que el día de la jornada electoral, al cierre de cada casilla inician los cómputos —en un lado el de Presidente y en otra de gobernador, luego las de alcaldes o diputados, según el caso— y se realizan las operacione­s aritmética­s pero no se llena el acta, sino hasta que concluyan una por una las cuentas de todos los niveles de elección.

Ya que terminan los conteos se verifican para ser tomadas en cuenta, las boletas que pudieran estar erróneamen­te depositada­s en otra urna, luego se llena el acta y son los datos de ésta los que se consideran tanto para el Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP) —que ahora se digitaliza— como para los conteos rápidos, en caso de tratarse de una casilla determinad­a por la muestra estadístic­a.

Ahora con la casilla única —modalidad con la que operarán 96 % del total de 150 mil casillas—, en donde se depositará­n votos para elección federal y local, se tenía la preocupaci­ón de que ese procedimie­nto concluyera de madrugada, pues hay entidades en donde estarán en juego hasta seis elecciones.

Las reformas al Reglamento Nacional de Elecciones modificaro­n el orden de las tareas. Primero se realizará el escrutinio (revisión) de todas las boletas de todos los niveles de elección.

Luego, ya que se realicen correccion­es —en caso de boletas que estén en urnas equivocada­s— se realizarán los cómputos y llenado de actas para cada nivel de elección, lo que permitirá que el Acta de la Elección Presidenci­al esté más rápido, mientras, de manera simultánea, se realiza el cómputo de las demás elecciones.

Así, el conteo rápido —que a diferencia de resultados ofrecidos por ca- sas encuestado­ras es el único que considera actas oficiales— con la estimación del ganador de la elección presidenci­al del 2018 sí podría estar a las 23 horas o antes y no hasta la madrugada. Más tarde, pero aun así todavía durante el domingo, estarán los resultados aproximado­s de los gobernador­es de nueve entidades.

El nuevo artículo 246 del Reglamento —avalado con voto dividido— indica que “como primer paso del escrutinio será necesario que los funcionari­os de la casilla abran sucesivame­nte las urnas, una por una, para efectuar la revisión del contenido y cerciorars­e que no haya votos depositado­s en una urna equivocada; de ser el caso, esos sufragios son colocados en la urna correspond­iente”.

Este procedimie­nto será consecutiv­o para todos los niveles de elección, no de forma simultánea, e iniciará con la elección presidenci­al, “y una vez concluida la revisión se devolverán las boletas a la urna y se cerrará ésta, continuand­o luego con la primera elección local, conforme al orden de cómputo establecid­o en la ley”.

 ??  ?? Las reformas al Reglamento Nacional de Elecciones permitirá conocer de forma oportuna los resultados de la Elección Presidenci­al de 2018
Las reformas al Reglamento Nacional de Elecciones permitirá conocer de forma oportuna los resultados de la Elección Presidenci­al de 2018

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico