El Universal

En elección de auditor piden participen ONG

• Critican falta de transparen­cia en la convocator­ia • Proceso opaco dañaría legitimida­d de ASF, dicen

- ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

El Comité de Participac­ión Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrup­ción solicitó a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados que en el proceso de designació­n del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) participe la sociedad civil, bajo los principios de independen­cia, transparen­cia y evaluación objetiva de los candidatos.

Por medio de un escrito firmado por los cinco integrante­s del comité que encabeza Jacqueline Peschard, criticaron que la convocator­ia no cuenta con las recomendac­iones que organizaci­ones de la sociedad civil hicieron al presidente de ese órgano legislativ­o, Luis Maldonado.

“El acuerdo para la convocator­ia se llevó a cabo sin la participac­ión ciudadana, con ausencia de transparen­cia.

“Nuestra preocupaci­ón es que por ese camino, el proceso lleve a una designació­n poco transparen­te, con abanderado­s que tengan evidentes conflictos de interés y sin independen­cia de los partidos políticos y los poderes públicos”, señalaron en la carta. Externaron que la ASF es una institució­n clave de la columna vertebral sobre la que descansan la transparen­cia y la rendición de cuentas.

“Dañarla con un proceso de selección de su titular que resulte precipitad­o y opaco, sería darle un golpe muy fuerte a la legitimida­d y la confianza que todos queremos para el país”, indicaron. El pasado 16 de noviembre, la Cámara Baja avaló la convocator­ia para concursar por la titularida­d de la Auditoría Superior de la Federación para el ejercicio 2018-2025.

De acuerdo con la convocator­ia, la recepción de documentos se realizará del 17 al 26 de noviembre, de 09:00 a 15:00 horas en el vestíbulo del Salón Protocolo del edificio “C” del Palacio Legislativ­o.

Una vez concluida la recepción de los documentos, el grupo revisará y analizará el expediente de los aspirantes en los cinco días naturales siguientes, es decir, del 27 de noviembre al 1 de diciembre.

A partir del 2 de diciembre, se publicará en la Gaceta Parlamenta­ria y en la página de la Cámara Baja, el calendario de entrevista­s de los candidatos. El objetivo es determinar qué candidatos serán idóneos para conformar una terna y se desarrolla­rán bajo el formato que establezca la Comisión de Vigilancia.

 ??  ?? Jacqueline Peschard, del Comité de Participac­ión Ciudadana del SNA, pidió un proceso transparen­te para elegir al titular de la ASF.
Jacqueline Peschard, del Comité de Participac­ión Ciudadana del SNA, pidió un proceso transparen­te para elegir al titular de la ASF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico