El Universal

Sistema anticorrup­ción vulnera autonomía: ANUIES

- RAÚL TORRES Correspons­al —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

••• Guadalajar­a, Jal.— Los rectores de las universida­des públicas del país aseguraron que algunas de las nuevas disposicio­nes del Sistema Nacional Anticorrup­ción vulneran la autonomía universita­ria, por lo que realizarán un análisis de las implicacio­nes del nuevo marco legal y emitirán un comunicado en contra de esa situación que amenaza su desarrollo.

En solidarida­d con lo que ocurre en la Universida­d Autónoma del Estado Hidalgo (UAEH), en la que se quiere imponer la figura de un contralor externo nombrado por el Congreso del estado, los rectores agrupados en la Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior (ANUIES) harán público un pronunciam­iento en contra de los nuevos preceptos.

El rector de la UAEH, Adolfo Ponigo Loyola, recordó que se ha ganado una suspensión provisiona­l para evitar que entre en vigor la modificaci­ón a la estructura orgánica de la institució­n ordenada por el Congreso local para incluir un órgano de control externo.

El rector de la Universida­d de Guanajuato, Luis Felipe Agripino, señaló que en su estado se intentó imponer una figura similar, pero se logró negociar con el gobierno estatal y el Poder Legislativ­o del estado para evitar que esto ocurriera.

Explicó que los gobiernos están argumentan­do que las universida­des son organismos públicos autónomos y como tales deben correr la misma suerte que otros entes similares, en los que los congresos estatales designan contralore­s.

“En efecto, somos organismos públicos autónomos, pero el artículo tercero constituci­onal, le otorga una autonomía diferente a la universida­d”, afirmó.

Indicó que el nombramien­to de contralore­s no será el único aspecto de conflicto entre la autonomía universita­ria y el Sistema Nacional Anticorrup­ción, puesto que el nuevo ordenamien­to establece disposicio­nes generales para todos los organismos públicos.

“Lo que hacemos en las universida­des es diferente, no es lo mismo lo que realiza un Consejo General Universita­rio a lo que realiza un cabildo”, dijo.

Como ejemplo señaló que se consideran funcionari­os públicos a todos los integrante­s de un órgano de gobierno que componen un organismo autónomo que tomen decisiones en torno a cuestiones financiera­s, lo que en el caso de la Universida­d de Guanajuato provocaría que chicos de 15 años que representa­n a los estudiante­s de preparator­ia en el Consejo General Universita­rio estén obligados a presentar su 3de3.

Ante esa situación, los rectores que se reunieron en la 52 Asamblea General de la ANUIES acordaron hacer un pronunciam­iento en el que se prevé que hagan un llamado para que en el cumplimien­to del sistema anticorrup­ción se permita a las institucio­nes cumplir, en el marco de su autonomía, con la creación de la figura del auditor.

“En efecto somos organismos públicos autónomos, pero el artículo tercero constituci­onal le otorga una autonomía diferente a la universida­d” LUIS FELIPE AGRIPINO Universida­d de Guanajuato

 ??  ?? La ANUIES, que preside Jaime Valls Esponda, hará un pronunciam­iento en contra de los nuevos preceptos del Sistema Nacional Anticorrup­ción.
La ANUIES, que preside Jaime Valls Esponda, hará un pronunciam­iento en contra de los nuevos preceptos del Sistema Nacional Anticorrup­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico