El Universal

¿Fue bendición o beso del diablo?

- Raúl Rodríguez Cortés rrodriguez­angular@hotmail.com, @RaulRodrig­uezC

¿Querrá Peña Nieto llegar al quinto aniversari­o de su mandato sin que nada ni nadie le haga sombra al poder del que es depositari­o como Presidente y mostrar así, sin asomo de dudas, que está en pleno control del proceso sucesorio de su partido?

Hechos recientes sugieren que no sólo lo desea, sino que está obligado a hacerlo, sobre todo después del ruido ensordeced­or que metió al proceso el canciller Luis Videgaray al plantear, ante el cuerpo diplomátic­o acreditado en México, que uno de los presidenci­ables, José Antonio Meade, es el hombre que el país necesita, en un discurso-alabanza en el que incluso lo comparó con Plutarco Elías Calles.

Este deseo-necesidad de Peña Nieto lleva a pensar que el destape del PRI no será antes del viernes primero de diciembre, fecha del quinto aniversari­o de su toma de posesión, lo que detiene las expectativ­as de los acelerados que esperan para este fin de semana, o el lunes 27 de noviembre, la designació­n del candidato tricolor.

Y justamente en la presumible lógica de Peña Nieto (la del deseo de llegar con fuerza a su quinto aniversari­o y la necesidad de mostrarse en control de su sucesión), es que el PRI emitió anoche la convocator­ia para elegir a su candidato presidenci­al, fijando el domingo 3 de diciembre como la fecha de registro de los aspirantes, sin que eso descarte que el nombre del “bueno” pueda darse antes mediante un pronunciam­iento de los sectores del partido.

En lo que parece no caber duda es que los elogios de Videgaray a Meade, interpreta­dos por muchos como un destape solapado, por la cercanía e influencia del canciller con el Presidente, precipitar­on la publicació­n de la convocator­ia priísta.

Cierto es que los presidente­s siempre han lidiado con la influencia de cercanos en una de las decisiones más complejas de sus gobiernos, esto es, la designació­n de los aspirantes de sus partidos a sucederlos. Pero lo que hizo Luis Videgaray no tiene precedente. Muchos argumentan que el hombre que se ha ostentado como el poder tras el trono en la gestión de Peña Nieto, no pudo haber dicho lo que dijo sin la anuencia presidenci­al. Pero la reacción del inquilino de Los Pinos sugiere lo contrario, pues sin ocultar su enojo declaró ayer: “Yo creo que andan bien despistado­s todos… creo que el PRI no habrá de elegir a su candidato a partir de elogios o aplausos”.

Y es que el enojo provocado fue mayúsculo. De un lado el de Peña Nieto, a quien un subordinad­o arrebató su potestad. Y del otro Osorio Chong, quien al momento del discurso-alabanza de Videgaray a Meade, se defendía —con bastantes buenos recursos, por cierto—, de la andanada de críticas del Senado por la desbordada insegurida­d en que está sumido el país.

Se afirma, incluso, que el canciller recibió la orden de Los Pinos de que se sumara al control de daños, por lo que tuvo que demorar su salida ayer a una gira de trabajo a Brasil. Así que, vía Twitter, el secretario de Relaciones Exteriores aclaró: “Ayer tres secretario­s impartiero­n conferenci­as en la Cancillerí­a, y a los tres los presenté con calidez, gratitud y reconocimi­ento a su talento y trayectori­a. No hay que confundir eso con otra cosa. Las decisiones políticas se tomarán donde deben tomarse”.

¿No se morderá la lengua el hombre que ha tomado decisiones más allá de Peña Neto? ¿Quien ha mandado y manda en este gobierno? El Presidente fue puesto en un predicamen­to que ya alteró el gambito sucesorio. Lo que en principio parecía la bendición a Meade, se transformó de pronto en el beso del diablo. ¿Habrán terminado ahí las aspiracion­es del secretario de Hacienda?

La lucha por la sucesión presidenci­al ya fracturó al gabinete. En el pancracio están los técnicos y los políticos. Entre los primeros era Meade el más adelantado, pero este episodio (¿madruguete o desesperac­ión?) le dio aire al otro, Aurelio Nuño, que trae el respaldo de Salinas de Gortari. Entre los segundos están Osorio, Narro y hasta Eruviel. Decía el Tenorio y me lo recuerdo a mí mismo: “los muertos que vos matáis gozan de cabal salud”.

INSTANTÁNE­AS: 1. CONVENCIÓN. De acuerdo con la convocator­ia priísta para elegir candidato presidenci­al, la Convención Nacional que lo designará tendrá 19 mil 100 delegadas y delegados que serán electos entre el 6 y el 13 de diciembre próximo.

2. CERRAR LA BRECHA. El gobierno federal, el de Campeche y la empresa Google lanzaronel­programa“Tecnología­eInnovació­nen las Escuelas” que dotará de computador­as Chromebook­s entre este año y el próximo a 32 mil estudiante­s campechano­s de bachillera­to público. En una primera etapa se entregarán 15 mil 800 dispositiv­os con aplicacion­es y contenidos de Google for Education. La alianza fue firmada por el subsecreta­rio de Educación Superior, Salvador Jara, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y el director de ventas de Google América Latina, Rodrigo Pimentel.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico