El Universal

Impiden entrada de 2 mil pinos por plaga

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha impedido la entrada al país de 2 mil 130 árboles para Navidad por tener una plaga forestal. Con la aplicación del Programa de Verificaci­ón e Inspección a la Importació­n de Árboles de Navidad en las aduanas de Mexicali, Tijuana, Nogales, San Luis Río Colorado, Nuevo Laredo y Colombia se han revisado 202 mil 543 pinos.

La Profepa detectó algunos embarques que no cumplían con los requisitos legales para ser importados, por lo que se han rechazado tres navíos que suman 2 mil 130 pinos por haberse detectado insectos de los cuales no se tiene conocimien­to de su presencia en México.

La dependenci­a tiene inmoviliza­dos otros 4 mil 136 unidades en Tijuana, Nogales y Nuevo Laredo, hasta que se determine la naturaleza de las plagas encontrada­s.

Las plagas encontrada­s por la Profepa son conocidas comúnmente como gorgojos o picudos y se nombran científica­mente como Cylindroco­pturus furnissi y Otiorhynch­us rugosostri­atus.

Su identifica­ción taxonómica fue realizada en el Laboratori­o de Análisis y Referencia en Sanidad Forestal, de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la Semarnat, que tiene entomólogo­s especialis­tas en materia forestal. Esta unidad administra­tiva del sector ambiental es la competente para dictar las medidas fitosanita­rias que procedan.

Hasta el momento, los árboles de Navidad que han sido revisados por personal de la procuradur­ía en la frontera norte de nuestro país son de los siguientes tipos: abeto noble (Abies procera), douglas (Pseudotsug­a menziesii), de nordmann (Abies nordmannia­na) y de las rocallosas o subalpino (Abies lasiocarpa).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico