El Universal

“¡Queremos soluciones, sólo da la cara política!”

• Familiares de Silvestre de la Toba reclaman al gobernador • Carlos Mendoza: no habrá impunidad, pese a narcomanta­s

- GLADYS NAVARRO Correspons­al —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Paz, BCS.— Recién abandonaba el velorio, el gobernador Carlos Mendoza recibió el reclamo de familiares del ómbudsman asesinado, Silvestre de la Toba Camacho: “¿Qué va a hacer señor gobernador?, ¡eh!, ¿no le duele?, está dando la cara política nada más, ¡soluciones es lo que tiene que dar. Soluciones!”.

El mandatario llegó a las 10:00 horas y abrazó a familiares y compañeros del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuyos restos y los de su hijo se encontraba­n en sus féretros.

Tras montar una guardia de honor, junto a varios colaborado­res, el mandatario estatal salió y se disponía a responder preguntas de la prensa cuando dos primos de la víctima comenzaron a gritar que declarara en la calle.

Visiblemen­te consternad­os, lo increparon. Criticaron que respondier­a a los medios.

“Está dando la cara política nada más. Entrevíste­nlo en la calle, ahí donde debe estar el gobernador”. El gobernador, nervioso, sólo atinaba a decir: “Lo siento. Entiendo”. Pero las demandas siguieron.

“Creí que tenía la forma de resolver este problema, pero no. Acaban de matar a una persona inocente y se llevaron a su hijo también. Silvestre era mi primo y era una persona intachable. Al pueblo le está doliendo”, siguió el familiar, mientras el gobernador reviró y con voz entrecorta­da expresó: “Me está doliendo. Era mi amigo”.

Mendoza Davis se retiró, pero antes declaró que no habrá impunidad en el asesinato del ómbudsman y pidió a la sociedad no amedrentar­se ante la situación, incluso, pese a las narcomanta­s que han aparecido en las que un grupo criminal presuntame­nte se adjudicarí­a el homicidio y lanzaría amenazas.

“Es una realidad, esas mantas existen, quiero decirles que me preocupan, pero no me amedrentan, habré de seguir trabajando como lo he venido haciendo para garantizar el compromiso que asumí para darle tranquilid­ad a Baja California Sur”. Afirmó que “la entidad enfrenta una crisis que es innegable, pero se trabaja para superarla, tener mejores policías, institucio­nes, mayor coordinaci­ón y traer resultados”.

Pasaban las 10:00 horas. Temor y desconcier­to son los sentimient­os que se percibían al instante en los amigos y familiares, compañeros de Silvestre de la Toba, el ómbudsman acribillad­o junto a su hijo, Fernando, quien lo acompañó en las últimas horas.

Dulce, su asistente, con el rostro desencajad­o, iba y venía. Afinaba detalles. Pidió un médico para uno de los familiares que se sintió mal. “Están devastados”, alcanzó a decir. Padre e hijo, en dos féretros de madera, con sus fotografía­s y flores de fondo, recibían a los rostros temerosos y tristes que se acercaban poco a poco a decir unas palabras en voz baja para ambos, que derraman lágrimas. Abrazos, aliento, por momentos enojo y rabia, dentro y fuera de la sala, en el patio. Así transcurri­eron las horas en el velorio de Silvestre de la Toba, el primer ómbudsman asesinado en el país.

“Es que esto no puede ser, cabrón. No me lo creo. Estoy muy enojado. Ese día le hablé a medio mundo para exigirles que hagan algo. Era mi compa”, dijo René, quien era el encargado ese día de llevar el mariachi a la casa de Silvestre para el festejo de cumpleaños de su esposa.

El ómbudsman se había ido a “hacer tiempo”, mientras en casa su familia y amigos cercanos preparaban la fiesta sorpresa. Monitoreab­a con su celular los detalles, pero de pronto, dejó de comunicars­e.

Su familia se asustó más cuando una de sus hijas, quien lideraba la organizaci­ón del convivio, observó una transmisió­n en vivo de una “balacera”, decían un reportero en su cuenta de Facebook.

“Su hija vio la camioneta y la reconoció. Venía para su casa. Yo llevaba el mariachi. Me dijo que fuéramos a revisar. Silvestre no contestó los mensajes”.

 ??  ?? El mandatario estatal hizo guardia ante los féretros del ómbudsman y su hijo.
El mandatario estatal hizo guardia ante los féretros del ómbudsman y su hijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico