El Universal

Hipopótamo mata a su cría en zoo de Acapulco

• Era el primero de su especie que nacía en cautiverio en la entidad

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

En cuatro días, Tanquecito, una cría de hipopótamo que nació en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Zooselva, en Puerto Marqués, en Acapulco de Juárez, murió inesperada­mente. Por ese motivo, autoridade­s de la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llegaron al lugar para saber cuál fue la causa de la muerte del mamífero.

El 15 de noviembre se dio a conocer que en esa UMA, nació una cría de hipopótamo que pesó 20 kilogramos. Se trató del primero en su especie que nace en cautivero en el Puerto de Acapulco.

Tanque es el nombre de la hembra que dio a luz a la cría, cómo no se identificó el sexo del nuevo “caballo de agua” porque permanecía todo el tiempo en el agua, se decidió nombrarlo Tanquecito.

En los días que vivió, cada cierto número de horas la madre sacaba al recién nacido del agua para que le trabajaran los pulmones.

Se esperaba que el mamífero llegará a los cuatro meses de vida para que el público pudiera acercarse y lo observara de cerca, pero las circunstan­cias fueron diferentes.

La hembra no pudo estar tranquila y con un golpe accidental mató al mamífero recién nacido.

Poco antes de que Tanque diera a luz fue separada de Popo, el macho con quien concibió a Tanquecito. A él lo pasaron a otro estanque, porque meses atrás cuando ambos tuvieron a otro hipopótamo, la territoria­lidad que impera en esta especie hizo que el padre lo matara.

La idea era que en este segundo alumbramie­nto, la hembra no sufriera estrés, aunado a esto se aumentó su dieta de proteínas para que produjera más leche.

Su alimentaci­ón se basaba en avena, alfalfa, papaya, col y frutas; se le daban los alimentos una vez al día y consumían entre 40 y 60 kilos de comida a diario.

Cuando las autoridade­s de la Profepa llegaron a Zooselva, observaron que la cría de hipopótamo (hippopotam­us amphibus) que tenía días de nacida, presentaba golpes ocasionado­s por su madre.

Tanque se sintió agredida por el macho aunque este permanecía aislado, debido a que él tenía vista hacia el estanque de la hembra, lo

que la alteró y de manera accidental mató a su cría.

Todavía no se sabe que pasará con el cuerpo de Tanquecito, lo que se definirá cuando finalice la necropsia y se aseguren las condicione­s de salud pública apropiadas.

La Profepa espera los resultados de laboratori­o que confirmen la causa de muerte para establecer las medidas necesarias que garanticen la sobreviven­cia de futuras crías, así como el trato digno y respetuoso de estos ejemplares.

El hipopótamo es una especie animal que se encuentra en el Apéndice II de la CITES, donde figuran especies que no necesariam­ente se encuentran amenazadas de extinción, pero que podrían llegar a estarlo a menos que se controle estrictame­nte su comercio. El comercio internacio­nal de especímene­s puede autorizars­e con un certificad­o CITES de exportació­n.

 ??  ?? Tanquecito murió a los pocos días de nacido debido a golpes accidental­es que le dio su madre al ponerse nerviosa.
Tanquecito murió a los pocos días de nacido debido a golpes accidental­es que le dio su madre al ponerse nerviosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico