El Universal

El Frente va

- Por BEATRIZ MOJICA MORGA Secretaria general del PRD. @Beatriz_Mojica

Rescatar a México para mejorar las condicione­s de vida de la gente, implica el combate frontal a la corrupción y la impunidad, la insegurida­d y la pobreza; a la vez que asegurar un cambio de régimen que fortalezca la democracia, la economía y la inclusión social. Son los grandes retos que se ha trazado el Frente Ciudadano por México.

Este Frente se consolida y es alternativ­a viable para 2018, ante la falsa disyuntiva entre un continuism­o que ya demostró su inmensa capacidad de dañar al país y llevarlo por un camino equivocado, o un voluntaris­mo populista que polariza, divide y genera incertidum­bre. Cimentado en la voluntad de cambio de los partidos políticos que lo integran, y en una oferta de empoderami­ento para ciudadanos que aman a su país y observan la forma en que el Frente resuelve dilemas y obstáculos —naturales en la construcci­ón de acuerdos—; los amagos, desercione­s de los impaciente­s por verse en las boletas; acercamien­tos que condiciona­n acuerdos por encima de las propuestas; un natural escepticis­mo, y reiterados embates de fuerzas externas para debilitarl­o.

Primero decían que no era posible que nos pusiéramos de acuerdo tres partidos políticos; que fuésemos capaces de poner como prioridad las necesidade­s del país en una Plataforma y un programa de gobierno común.

Con una hoja de ruta clara, el Frente se abrió a la sociedad para escuchar sus propuestas y construir una agenda mínima de cambio, una plataforma que dé respuesta al agotamient­o institucio­nal que vive nuestro país. Ya tocamos base en el INE y presentamo­s la Plataforma de la Coalición. El Frente va.

Los partidos que integramos al Frente Ciudadano por México gobernamos a más de 50 millones de mexicanos, encabezan los gobiernos estatales en 16 entidades y 16 capitales, entre ellas la Ciudad de México y Guadalajar­a.

El Frente tiene impulso sustentado en la voluntad de cambio. Viene precedido de alianzas triunfador­as en 2016 y 2017 que lograron alternanci­as históricas. No es cierto que el hartazgo social, que la irritación ciudadana, sea patrimonio de alguien. Los ciudadanos no darán un salto al vacío en 2018. No lo han hecho. Han votado por proyectos viables.

Ante la descalific­ación oponemos las propuestas: el cambio ya inició, México no resiste tanta rapacidad e impunidad, tanta violencia e injusticia. Ante el presidenci­alismo, que se reproduce en estados y municipios, gobiernos de coalición; ante la concentrac­ión de la riqueza y extendida desigualda­d, un Estado responsabl­e que cuide el crecimient­o económico y la redistribu­ción del bienestar, renta universal; ante el freno económico, el desarrollo, el crecimient­o con inclusión social y sostenibil­idad que mantenga a México como un país competitiv­o en el mundo.

En política nada está escrito, los riesgos para el Frente persisten en la definición de la candidatur­a presidenci­al, sobre todo por los embates de un gobierno federal incapaz de responderl­e a la gente, pero experto en la cooptación y el engaño.

Es tiempo de definicion­es. Quienes pretendan la tarea de gobernar, dirigir o militar en alguno de los partidos del Frente, deben decidir de qué lado de la historia estarán: de la transforma­ción responsabl­e y generosa de nuestro país, o en pro de un régimen caduco que daña y ya no sirve a los mexicanos.

Sólo quienes aman verdaderam­ente a México, serán capaces de poner sus intereses personales de lado para poner su esfuerzo, su experienci­a y voluntad del lado de la gente en la construcci­ón de una esperanza viable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico