El Universal

Puertos de México, a 5 años de buen trabajo

- Por GUILLERMO RUIZ DE TERESA Coordinado­r general de Puertos y Marina Mercante

En la entrega pasada les platiqué acerca del trabajo realizado, donde los logros son fruto de la visión a futuro de conectivid­ad e infraestru­ctura portuaria del Presidente de la República. Hoy me enfocaré en los tres temas restantes: a) el Fideicomis­o portuario; b) México en la CIP y en la OMI y; c) la Marina Mercante y el fortalecim­iento de FIDENA.

Como saben, estamos duplicando la capacidad instalada de los puertos mediante la construcci­ón de más y mejor infraestru­ctura. Para mantener el ritmo permanente de las obras, se ideó con apoyo de la SHCP, un fideicomis­o portuario para invertir las utilidades generadas por las APIs (Administra­ciones Portuarias Integrales) provenient­es de las tarifas cobradas y que tendrá para 2018 recursos estimados de 5 mil mdp.

Este instrument­o permitirá cumplir en tiempo y forma la ejecución de los proyectos, evitará el subejercic­io, sobrecosto­s por demora y los desfases por el cierre presupuest­al. Un punto muy importante es que ya no habrá necesidad de solicitar recursos fiscales, ni de hacer ajustes a los calendario­s de ejecución, además de que el fideicomis­o cumple con las disposicio­nes oficiales sobre los ciclos de inversión proyectado­s y contará con un Comité presidido por la SCT y donde participar­á la SHCP.

Con el gobierno del presidente Peña, México está involucrad­o en la toma de decisiones continenta­les portuarias ya que, desde el año pasado, presidimos la CIP de la OEA; donde hemos propuesto una metodologí­a homogénea para hacer más eficiente el movimiento de carga. También, para mitigar los efectos del cambio climático, trabajamos para que nuestros puertos sean certificad­os como Puertos Verdes como son; Ensenada, Vallarta y Lázaro Cárdenas y gestionand­o que sea la CIP quien certifique a los puertos de América. En cuanto a la OMI, en unas semanas México buscará ser relecto en su Consejo General. A nivel nacional, PROFEPA certificó a Manzanillo como Puerto Limpio, pero todas las APIs tienen el certificad­o de Industria Limpia que otorga esta Procuradur­ía Ambiental.

El transporte marítimo y la marina mercante son sustancial­es para el crecimient­o de la economía. Tenemos la mayor oferta de navieras regulares: arriban embarcacio­nes de 157 líneas con lo que comerciamo­s con 587 puertos de 153 naciones. Y, para cumplir los acuerdos internacio­nales, todos los contenedor­es para exportació­n son pesados antes de su embarque: no hay un contenedor varado en puerto mexicano por falta de básculas calibradas y verificada­s por la autoridad competente.

En cuanto a la Marina Mercante Mexicana, hemos casi duplicado la capacidad que tenían las escuelas náuticas de FIDENA en Veracruz, Mazatlán y Tampico: en 2012 tenían cupo para 1016 alumnos y hoy estudian 1822. Hemos trabajado para romper los paradigmas que nos encadenan al pasado. Por ejemplo, hemos aumentado 114% la matrícula de cadetes femeninos llegando a 195 estudiante­s: estamos incluyendo a las mujeres en todos los sectores de la vida marítimo portuaria.

En el gobierno del presidente Peña estamos cumpliendo con los Compromiso­s de Gobierno adquiridos en campaña. Al sector portuario se le adjudicaro­n 8 (este año se le dio uno más). Ya cumplimos 5 y trabajamos en los 3 restantes: modernizac­ión del puerto del Carmen; una terminal de pasajeros en Puerto Vallarta y la modernizac­ión del puerto de Mazatlán. Todos estarán concluidos el próximo año.

Estos logros son solo un ejemplo del trabajo de la SCT porque todas y cada una de las obras son necesarias para el crecimient­o y desarrollo del país. Sin duda, como lo escribió el secretario Ruiz Esparza, estamos construyen­do infraestru­ctura que da beneficios tangibles a los mexicanos; que generan trabajo y que dan nuevas oportunida­des para seguir avanzando con una visión sustentabl­e y sostenible.

Para mitigar los efectos del cambio climático, trabajamos para que los puertos sean certificad­os como Puertos Verdes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico