El Universal

México, sin casos de turismofob­ia: WTTC

• El país será el quinto mayor creador de empleos turísticos • Factible, subir salarios en la actividad, afirma De la Madrid

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

México no presenta ningún caso de turismofob­ia en la actualidad, asegura Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

La turismofob­ia consiste en el rechazo de los pobladores locales hacia los turistas, los cuales son vistos como personas que invaden su espacio, generan una influencia negativa en su entorno y vida diaria.

Se han detectado casos en Barcelona y Venecia, así como en otros destinos de Europa.

“No nos hemos enterado de casos de turismofob­ia en México. Hicimos una evaluación con McKinsey y vamos a presentarl­a el 13 de diciembre en Madrid”, dice la ex titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) en entrevista con EL UNIVERSAL.

Desde su perspectiv­a, los destinos donde se detectó turismofob­ia necesitan planear el manejo de flujo de turistas, es decir, poder mover a los visitantes a diferentes aéreas para evitar que estén concentrad­os en el mismo lugar y momento.

México recibió casi 29 millones de turistas internacio­nales entre enero y septiembre de este año, un máximo histórico para un lapso similar.

En su primera visita al país como presidenta del WTTC, Gloria Guevara recomienda a México enfocarse en atraer turistas de países emisores con mayor crecimient­o, como China y Argentina.

Para lograr este objetivo, afirma que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM) es fundamenta­l. El turismo en Asia crece más que en el resto del mundo porque se invierte más en infraestru­ctura, dice.

Entre 185 países evaluados, México será el quinto con mayor creación de empleos directos en el turismo en la siguiente década, con cerca de un millón de puestos de trabajo, anticipa el WTTC.

India será primer lugar, con 6 millones 515 mil 500 nuevas plazas, seguido de China, Tailandia y Estados Unidos, en ese orden.

Además de los empleos directos, el WTTC prevé la creación de otro millón de trabajos indirectos en México en la siguiente década, lo que dará un total de 2 millones de plazas asociadas a la llamada industria sin chimeneas. El organismo calcula que el turismo generará 100 millones de empleos anuales en todo el mundo, 30 millones directos.

En referencia a las alertas de seguridad de viaje a México por parte de Estados Unidos, Gloria Guevara dice que el WTTC va a trabajar con los emisores de estos avisos para asegurarse que sean justificad­os.

“Constantem­ente invitamos a los gobiernos a que no traten de politizar las alertas y sigan un estándar para comunicarl­as a sus ciudadanos”, asegura la presidenta del organismo que agrupa a más de 140 empresas con negocios globales en el sector.

“A pesar de los retos del turismo, como son los populismos, los proteccion­ismos, el terrorismo, la insegurida­d y los desastres naturales, el sector crece a mayor ritmo que la economía mundial”, concluye.

Durante un desayuno de líderes de turismo organizado por el WTTC, Enrique de la Madrid, titular de la Sectur, manifestó que México necesita un millón de empleos nuevos cada año, mismos que sólo puede ofrecer el turismo.

El secretario exhortó a trabajar mejor en la distribuci­ón de los beneficios y añadió que los problemas de insegurida­d en México no se resolverán sólo fortalecie­ndo el Estado de Derecho, sino a través de la equidad, porque “solamente sociedades más justas pueden ser sociedades más seguras”.

Con respecto al aumento del salario mínimo recienteme­nte anunciado, De la Madrid se dijo convencido de que en el turismo todavía pueden mejorar los sueldos.

“Cualquier alza salarial que haya es absolutame­nte compensabl­e por el beneficio económico”, opinó.

Por su parte, Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresaria­l Turístico (CNET), dijo que México debe tener una cultura en manejo de riesgos climáticos y de seguridad para reaccionar con eficiencia. Se requiere un sector empresaria­l mejor coordinado con los tres niveles de gobierno.

“Constantem­ente invitamos a los gobiernos a que no traten de politizar las alertas y sigan un estándar para comunicarl­as a sus ciudadanos” GLORIA GUEVARA Presidenta del WTTC

 ??  ?? La presidenta del WTTC, Gloria Guevara Manzo, y el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, durante la conferenci­a en la que se reunieron con líderes del sector en el país.
La presidenta del WTTC, Gloria Guevara Manzo, y el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, durante la conferenci­a en la que se reunieron con líderes del sector en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico