El Universal

México debe alejarse de Ley Trump para internet

• Pide senador que IFT salvaguard­e derechos digitales, como expresa la Constituci­ón

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

México no debe replicar el esquema de legislació­n de la era Trump en neutralida­d de la red o regulación de internet, coincidier­on legislador­es y reguladore­s.

“En México debemos alejarnos, hoy más que nunca, del modelo de legislació­n de la era Trump; ejemplos como el chileno nos muestran que es posible legislar en este tema con amplias mayorías parlamenta­rias”, dijo Zoé Robledo, senador de Morena.

Durante el foro Diálogos sobre Neutralida­d de Red, el legislador señaló que los proveedore­s de internet no pueden ni deben decidir con base en un criterio de eficiencia económica qué contenido premian, castigan, directa o indirectam­ente impiden descargar o disfrutar.

La neutralida­d de la red garantiza que los proveedore­s del servicio de internet como Telmex, Izzi, Megacable o Axtel traten los contenidos distintos, imágenes, texto y video, de la misma manera.

Robledo dijo que el regulador tiene un reto: salvaguard­ar los derechos digitales que se enuncian en la Constituci­ón y al mismo tiempo habilitar el crecimient­o orgánico de la conectivid­ad de banda ancha preservand­o los valores fundamenta­les de la red.

Arturo Robles, comisionad­o del

Instituto Federal de Telecomuni­caciones, afirmó que el regulador no pretende parecerse a Estados Unidos, Europa o Asia al emitir los lineamient­os sobre neutralida­d de la red.

“No estamos buscando parecernos a Estados Unidos ni a la Unión Europea, inclusive no queremos parecernos a los asiáticos”, puntualizó.

Agregó que bajo la realidad de México analizan cómo regular el tema.

“Hemos detectado que poner soluciones a problemas que no son nuestros no es bueno; al contrario, debemos poner soluciones a problemas que sí son nuestros”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico