El Universal

Circularon 29 mmdp más del 17 al 20 de noviembre

• Demanda de efectivo creció respecto a la semana previa, pero fue menor a la registrada en campaña de ofertas de 2016

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Durante las ofertas del Buen Fin, campaña que se llevó a cabo del 17 al 20 de noviembre, la demanda de dinero contante y sonante se incrementó en 29 mil 371 millones de pesos respecto a la semana previa, aunque también significó una disminució­n de 14.3% en comparació­n con el mismo periodo de 2016, según datos del Banco de México (Banxico).

Es decir, que esa fue la cantidad de billetes y monedas que circuló o bien que cambió de manos durante los días de las baratas previas a las festividad­es decembrina­s, y en el puente por la conmemorac­ión del 107 aniversari­o de la Revolución Mexicana.

La circulació­n de más dinero en el perímetro económico se debió también a que a los servidores públicos les adelantaro­n parte de su aguinaldo para poder beneficiar­se de las baratas y ayudar al dinamismo del consumo interno que se está debilitand­o.

El banco central explicó que el comportami­ento de la base monetaria [billetes y monedas en circulació­n] se debió al incremento en la demanda de dinero por parte del público, derivado principalm­ente del anticipo de algunas gratificac­iones, del Buen Fin, y del día lunes no laborable.

Así, la base monetaria alcanzó un saldo total de un billón 412 mil 471 millones de pesos, que implicó una variación anual de 8.2%.

La cifra alcanzada por la base monetaria al 17 de noviembre significó una disminució­n de 7 mil 797 millones de pesos en el transcurso de 2017.

El valor de toda la circulació­n de billetes y monedas es similar a lo que recaudó el gobierno federal a través del cobro del Impuesto sobre la Renta (ISR) de enero a septiembre de este año, por un billón 188 mil 633 millones de pesos.

El aumento de la demanda de dinero en el Buen Fin 2017, por 29 mil 371 millones de pesos, se parece a lo que se obtuvo por ingresos petroleros en septiembre, por 31 mil 730 millones de pesos.

El cash se reduce. Según estadístic­as del Banxico, la circulació­n de billetes y monedas durante los días del Buen Fin se ha reducido desde que se instituyó este programa de ofertas en 2012.

En noviembre de 2016, el incremento de la demanda de dinero alcanzó la cifra más alta, con 34 mil 302 millones de pesos. En 2015 subió 32 mil 373 millones de pesos, y en noviembre de 2014 creció 31 mil 389 millones de pesos, es decir, bajó luego de que un año antes había aumentado 32 mil 364 millones de pesos.

En la primera edición de las ofertas del Buen Fin en 2012 la gente demandó una cantidad de dinero en efectivo de 21 mil 137 millones de pesos.

Analistas consideran que la disminució­n de la llamada base monetaria no necesariam­ente tiene que ver con el debilitami­ento del consumo por una desacelera­ción de la economía.

También influye el hecho de que cada vez más los consumidor­es están utilizando medios de pago electrónic­os como tarjetas de crédito y débito.

 ??  ?? Consumo.
La demanda extra de dinero en el Buen Fin es similar al ingreso petrolero de septiembre, de 31 mmdp.
Consumo. La demanda extra de dinero en el Buen Fin es similar al ingreso petrolero de septiembre, de 31 mmdp.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico