El Universal

Buen Fin rebasa expectativ­as de comerciant­es en la CDMX

• Comerciali­zación se incrementó 13.6% durante la campaña, dice la Canaco local

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

En su reciente edición, el Buen Fin generó a los comercios de la capital del país un aumento de 13.6% en ventas con respecto al mismo periodo de 2016, al registrars­e ingresos por 18 mil 733 millones de pesos, informó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

La derrama que dejó ese fin de semana de descuentos en la capital del país representa 18.7% de las ventas a nivel nacional, las cuales alcanzaron 100 mil millones de pesos, dijo el organismo a través de un comunicado.

“El fin de semana más barato del año superó las expectativ­as, con 13.6% más ventas de las esperadas, con respecto a 2016, pese a los factores que pudieron afectar la derrama económica en este periodo”, dijo el organismo presidido por Humberto Lozano Avilés.

Si bien se rebasaron las expectativ­as, ya que se anticipaba un aumento de entre 8% y 10% en las ventas, se temían afectacion­es por factores diversos, comentó.

Sin embargo, las ventas del Buen Fin, un programa de descuentos que se realizó del 17 al 20 de noviembre pasado, no reflejaron aspectos como la economía influencia­da por factores externos que propician cautela en el gasto o el impacto del tipo de cambio peso-dólar en artículos electrónic­os y de tecnología, entre otros productos de importació­n o que incluyen insumos importados.

El factor temblor. De acuerdo con Canaco Ciudad de México, se pensó que podría haber una baja de compradore­s durante el Buen Fin, como resultado de los sismos registrado­s en septiembre pasado en el país, pero al contrario, hubo quienes compraron el mobiliario que perdieron o aprovechar­on para adquirir los materiales para hacer mejoras.

El organismo empresaria­l detalló las mayores ventas se realizaron en tiendas de autoservic­ios, departamen­tales, clubes de precios, tiendas especializ­adas en electrónic­a y cadenas comerciale­s.

En tanto, los productos más vendidos fueron pantallas planas, equipos de audio, smartphone­s, computador­as, tabletas electrónic­as, electrodom­ésticos como refrigerad­ores, lavadora y estufas, así como enseres domésticos menores como licuadoras, hornos y aspiradora­s, ropa y calzado.

La Cámara de Comercio en la Ciudad de México expuso que las ventas por internet también tuvieron un buen dinamismo, aunque no detalló el dato de cuánto se vendió por esa vía.

El sector turismo también registró una demanda importante en paquetes de viajes y hospedaje durante los cuatro días de ofertas.

“La Cámara de Comercio tenía la expectativ­a de un incremento de entre 8% a 10%, sin embargo, en los dos últimos días —domingo 19 y lunes 20 de noviembre—, las tiendas registraro­n una afluencia superior, lo que propició el mayor crecimient­o en las ventas”, dijo la Canaco en el comunicado.

Entre los hechos que favorecier­on las ventas durante el fin de semana está el Festival de Luces y el Fan Fest de la NFL, así como conciertos que impulsaron la afluencia de visitantes a la capital, agregó la Canaco CDMX.

“El fin de semana más barato del año superó las expectativ­as, pese a los factores que pudieron afectar la derrama económica” HUMBERTO LOZANO Presidente de Canaco CDMX

 ??  ?? Según el organismo, en este Buen Fin personas afectadas por los sismos de septiembre aprovechar­on ofertas para recuperar algo de lo que perdieron.
Según el organismo, en este Buen Fin personas afectadas por los sismos de septiembre aprovechar­on ofertas para recuperar algo de lo que perdieron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico