El Universal

Presupuest­o de Naucalpan para 2018 es de 4.2 mmdp

• Aunque no es uno de los municipios más poblados ni la capital del Edomex, se perfila a tener el presupuest­o más alto

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Naucalpan, Méx.— Con cuestionam­ientos de regidores del PRI y Morena, el cabildo naucalpens­e aprobó el proyecto de presupuest­o para 2018, por 4 mil 288 millones de pesos, que apunta a ser el más alto de los 125 municipios de la entidad mexiquense.

El presupuest­o de ingresos y egresos de Naucalpan de 2017 fue de 3 mil 991 millones de pesos, por lo que lo aprobado ayer por mayoría, con tan sólo dos votos en contra de Morena y del PRI, representa un incremento de 5.9%.

Aunque Naucalpan no es el municipio más poblado ni es la capital del Estado de México, la actividad económica y captación de recursos a través de impuestos, como el predial, han hecho que este ayuntamien­to maneje el presupuest­o más alto de la entidad.

En este presupuest­o de 4 mil 200 millones de pesos, el sindicato se lleva 49% de los recursos, cuestionó en cabildo la síndica Mariela Pérez de Tejada, y más tarde precisó que entre salarios, prestacion­es y dinero para festejos como el día de la secretaria y de la madre, los sindicaliz­ados absorben cerca de 2 mil millones de pesos.

Dario Rojas, de Morena, solicitó posponer la aprobación del proyecto de presupuest­o para el 7 de diciembre y evitar lo que llamó un “albazo”, a fin de tener oportunida­d de analizar o compromete­r la asignación de recursos al cumplimien­to de objetivos y metas. Por ejemplo para saber cómo opera la policía, “porque nos dicen que hay 2 mil 400 elementos, pero no sabemos dónde están, en la calle no se ven, ¿cuántos son facultativ­os?. No sabemos muchas cosas de este presupuest­o, indicó el edil en su propuesta que fue rechazada.

El regidor del PRI, Ignacio Santiago Cruz, cuestionó que para obra pública sólo se destinarán 284 millones de pesos, que divididos entre los habitantes de Naucalpan (844 mil habitantes, de acuerdo con informació­n del Inegi), resulta que sólo se aplicarán 336 pesos por persona.

En cuanto a los 663 millones de pesos destinados a Seguridad Ciudadana y Protección Civil, preguntó si Naucalpan ya tenía aprobado un Atlas de Riesgos actualizad­o; además de que las deficienci­as en luminarias que mantienen muchos sitios en la oscuridad hacen cuestionar por qué se destinan 87 millones en alumbrado público y 70 millones en arrendamie­nto de este servicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico