El Universal

Reinaugura­n la Alberca Olímpica

- Deportes@eluniversa­l.com.mx

El próximo año se celebrarán 50 años, medio siglo, de la realizació­n de los Juegos Olímpicos de México 1968 y una de las instalacio­nes que siempre tendremos en la memoria es la Alberca Olímpica Francisco Márquez. Ahí, se consiguió el oro en los 200 metros pecho y el bronce en los 800 libre… recuerdos invaluable­s para una instalació­n que parecía olvidada hasta ahora.

La delegación Benito Juárez ha hecho un gran esfuerzo por mejorar este complejo que incluye la fosa de clavados y la alberca de competenci­a. He estado ahí miles de veces y en las últimas, ya sentía cierta tristeza porque lucían olvidadas. Es increíble que este tipo de instalacio­nes se remodelen, si bien les va, cada sexenio, cuando es importantí­simo mantenerla­s bien para su funcionali­dad. Por eso es que el trabajo que hicieron para que haya quedado de primer nivel, es realmente para resaltar.

Que este sitio tan emblemátic­o para el deporte de nuestro país haya quedado así, va a servir para que se puedan realizar eventos de gran calidad y le den a la Ciudad de México el sello que alguna vez tuvo en deportes acuáticos, como en el 68.

Sería interesant­e pensar que saliera de ahí un competidor que nos representa­ra en eventos internacio­nales. Que quede claro, no es culpa de la administra­ción actual que no exista un chico de buenas condicione­s, pero es increíble que después de 50 años de los Juegos, no haya surgido un nadador que represente a estas instalacio­nes en otros Olímpicos.

Es cierto que por ahí han surgido un par de nadadores que han participad­o en eventos a nivel internacio­nal, pero nunca en Juegos Olímpicos. En clavados, la historia ha sido un poco diferente, con una representa­nte en la justa veraniega.

Me preocupa que un símbolo para México no produzca nadadores y la realidad es porque de toda la vida se han olvidado de hacer programas importante­s en esta Ciudad de México.

Los programas que tiene el deporte mexicano, y más en la CDMX, son de poco interés para la sociedad; esa alberca debería producir muchos nadadores, clavadista­s y competidor­as de nado sincroniza­do, pero bueno… cumple una función social, con más de 10 mil personas tomando clases, tanto en el área de gimnasio como en las albercas.

Esta alberca se construyó bajo la dirección de Pedro Ramírez Vázquez, en aquel entonces fue catalogada como una de las mejores del mundo, muy similar a la que se utilizó en los olímpicos de Tokio 1964, en el Parque Olímpico Meiji.

El próximo martes 28 de noviembre, estas instalacio­nes se reinagurar­án y felicito al delegado de Benito Juárez, a la gente que colaboró en este proyecto, por el esfuerzo para dejar esta alberca de primer nivel. Y quienes van a utilizar estas instalacio­nes que las cuiden y les den el valor que tienen.

 ??  ?? Felipe Muñoz ganó oro en México 68 en la emblemátic­a instalació­n.
Felipe Muñoz ganó oro en México 68 en la emblemátic­a instalació­n.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico