El Universal

Estilos que permanecen

- Desirée Navarro Sin reservas

La moda está centrada alrededor de los millennial­s, quienes claman por novedades constantes, aunque la moda se repite cíclicamen­te y los estilos se reinventan una y otra vez.

Conoce algunas de las tendencias que nacieron para quedarse...

Punk-Dark

Este movimiento nació en Londres entre 1975 y 1978. Vivienne Westwood y Malcolm McLaren, con su boutique Seditionar­ies, fueron un poderoso imán para miles de jóvenes.

El look se centra en la auto-mutilación: prendas dañadas y asexuales, como una violenta reacción a lo bello y a lo natural. Pantalones negros con alfileres, cadenas y navajas para rastrillos, así como todo lo que pudiera escandaliz­ar a los adultos.

Antes, stretch; hoy, slim fit

Se trata de prendas que se adhieren al cuerpo como una segunda piel gracias a sus materiales elásticos. Uno de los principale­s diseñadore­s que propagó esta tendencia fue Azzedine Alaïa (fallecido el 18 de noviembre pasado).

En 1985 impuso el culto al látex con un vestido con tiras ajustadas que la cantante Grace Jones usó en la entrega de los Oscar.

Otro gran impulsor de esta tendencia es Hervé Léger, quien hasta la fecha confeccion­a prendas creadas con bandas elásticas.

Pop art

Esta moda se basa en el arte pop de Andy Warhol, principalm­ente. Todas las imágenes de mercadotec­nia de la cultura popular fueron destinadas a conectarse con la moda.

Betsey Johnson, amiga de Warhol, abrió la boutique Parapherna­lia en Nueva York, en cuyo decorado resaltaban las luces neón, imágenes del arte pop y mucho colorido.

Yves Saint Laurent siguió este movimiento, así como el diseñador Halston. Las prendas más lujosas fueron las de Gianni Versace, con su colección llamada Marilyn Monroe.

Grunge

Para la primavera de 1993, Marc Jacobs, quien diseñaba para la firma Perry Ellis, introdujo una colección de prendas inspiradas en la música, la calle y la cultura juvenil.

Anna Sui fue otra de las precursora­s de este estilo en el que, muchos afirman, predomina el mal gusto, aunque hubo diseñadore­s como Karl Lagerfeld y Christian Lacroix que ofrecieron su exclusiva propuesta.

Purismo

Giorgo Armani, Calvin Klein y Jil Sander propagaron un look muy simple, que utiliza tonos como gris, blanco y beige.

Se basa en prendas con cortes arquitectó­nicos y formas geométrica­s, omite toda la decoración superflua, limitando el uso de accesorios y exaltando el uso de telas finas.

“La simplicida­d es el alma de la elegancia moderna”, frase de la famosa tienda Neiman Marcus, a inicio de los noventa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico