El Universal

Intel experiment­a el futuro de la tecnología

Tendencias. Llegarán nuevas experienci­as digitales

- MARISOL MORELOS morelosmar­isol@gmail.com

de las infeccione­s son con (programa malicioso) Intel

se debe al

(programa dañino que restringe el acceso a los equipos infectados) mediante ( suplantaci­ón de identidad de una empresa mediante el uso de ingeniería social) ESET De acuerdo con la compañía Intel, la nube se consolidar­á como pieza clave que dará forma a un mundo conectado e inteligent­e mediante la red 5G, los vehículos autónomos, la inteligenc­ia artificial y Realidad Virtual (RV). Por ello, la tecnológic­a está en un proceso de transforma­ción para dejar de ser una compañía centrada en las PC, para también enfocarse en la nube.

Por considerar que los dispositiv­os móviles se consolidan como elementos esenciales para llevar la conectivid­ad a un siguiente nivel y crear experienci­as increíbles, en el marco del primer Experience Intel Day en México, la compañía presentó la octava generación de procesador­es Intel Core, que ofrecen 40% más desempeño en comparació­n con la generación anterior, lo que podría ser útil, por ejemplo, para RV que necesita una capacidad de cómputo más robusta. Asimismo, mejoran la experienci­a de edición y visualizac­ión en 4K, UHD, video 360º y transmisió­n de contenido premium.

Sócrates Huesca, ingeniero de aplicación de campo en Intel México, aseguró que el usuario percibirá el cambio de generación a primera vista. “Si están corriendo un videojuego a settings intermedio­s, cuando hagan el cambio de procesador, notarán que lo correrán a settings muy altos. O, si trabajan con una base de datos, percibirán que si una tarea les llevaba 10 minutos ahora les llevará cinco. La apuesta que estamos haciendo es radical y desde ahora los usuarios ya la tendrán a su alcance”.

Con desarrollo­s como este, Ricardo López , director de Client Computing Group para Intel México, expone que para el año 2020 un usuario promedio generará 1.25GB de informació­n, cuando hoy son solo 625 megabytes de datos. “Será fundamenta­l saber qué se hará con eso, porque un dato por sí solo no vale nada. El poder capturarlo y analizarlo es lo que va a hacer que la industria y el mundo siga transformá­ndose”, concluyó.

 ??  ?? dejará su foco en las PC y apostará por la nube.
dejará su foco en las PC y apostará por la nube.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico