El Universal

PIDE ACELERAR RECONSTRUC­CIÓN

• Labores de reconstruc­ción en estados afectados continúan, afirma • Pide a la gente ser sincera en cuanto a daños en sus hogares

- FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

El presidente Enrique Peña inaugura hospital y recorre zonas afectadas por sismo en Chiapas.

Jiquipilas, Chis.— A casi tres meses del sismo del 7 de septiembre que golpeó el sur del país, el presidente Enrique Peña Nieto dejó claro que el proceso de reconstruc­ción no ha concluido, que se mantiene en curso y será acelerado.

Acompañado del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, hizo notar que hasta el momento se han entregado 111 mil tarjetas electrónic­as para la reconstruc­ción. Precisó que en Oaxaca y en el Estado de México ya se han entregado más de 90% de monederos electrónic­os en cada entidad, mientras que en Chiapas el porcentaje es de casi 80%.

“Estamos avanzando y me da gusto que aquí, en Chiapas, prácticame­nte más de 95% de los estudiante­s han podido regresar a sus escuelas o a un espacio dónde tomar clase. Como lo informé en su momento, fueron prácticame­nte 16 mil escuelas dañadas en todas las entidades afectadas”.

Asentó que ha iniciado el proceso de atención a las 16 mil escuelas por los terremotos en el país —11 mil con daños parciales, 4 mil 500 con daños parciales mayores y 246 que han iniciado su reconstruc­ción total— y se han habilitado espacios temporales para no perder el año escolar.

“Porque si algo nos apura como autoridad es que las niñas, niños y adolescent­es puedan realmente concluir este ciclo escolar y esto es una tarea y un compromiso que hay de parte del gobierno a través de la SEP, para asegurar que el ciclo escolar no se pierda”, señaló.

El Presidente de la República manifestó su confianza para que en el primer trimestre del próximo año se puedan tener totalmente reconstrui­das en Chiapas las viviendas que tuvieron afectacion­es y que presentan daños parciales o son pérdida total.

Horas antes, entregó en Tuxtla Gutiérrez el nuevo Hospital Belisario Domínguez del ISSSTE, con una inversión federal de 937 millones de pesos.

Tras recorrer varias calles de la comunidad de Quintana —pueblo que visitó días después del terremoto del 7 de septiembre— dijo que cada entidad ha tenido avances en la reconstruc­ción a diferentes ritmos, debido a sus condicione­s particular­es.

Reconoció a los migrantes, principalm­ente a los que viven en Estados Unidos, por los apoyos que enviaron a sus familias, así como el respaldo militar en este proceso. Aceptó que en otros lugares se entregaron los apoyos, pese a no estar limpios los terrenos de escombros.

Pidió a la gente “ser sincera” sobre los daños que sufrieron sus viviendas. “Es muy importante que la comunidad apoye y que no permita que haya gente que (...) siempre a río revuelto, ganancia de pescadores, a veces pensando que los apoyos van a fluir así, sin mayor evaluación, pretendan obtener un apoyo mayor al que realmente necesitan para el daño que eventualme­nte tuvieron sus viviendas”. En su intervenci­ón, el gobernador Manuel Velasco destacó el apoyo federal para apuntalar la infraestru­ctura médica de la entidad.

El gobernador de Chiapas expresó que “el Presidente en ningún momento ha dejado solo a Chiapas y ha caminado casa por casa con cada una de las personas damnificad­as”.

Sobre la inauguraci­ón del hospital, detalló que se atendió una vieja demanda de los trabajador­es del ISSSTE, el cual inicialmen­te sería de 90 camas y, gracias al apoyo federal, se apertura con 120 camas censables y 70 no censables.

 ??  ??
 ??  ?? Enrique Peña Nieto entregó en Tuxtla Gutiérrez el nuevo Hospital Belisario Domínguez del ISSSTE, con una inversión de 937 millones de pesos.
Enrique Peña Nieto entregó en Tuxtla Gutiérrez el nuevo Hospital Belisario Domínguez del ISSSTE, con una inversión de 937 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico