El Universal

Mancera: mi apuesta es el Frente; no lo dividiré

• Urge a método abierto para elegir candidato presidenci­al • Aureoles declina a favor del jefe de Gobierno de la CDMX

- MISAEL ZAVALA Y PHENÉLOPE ALDAZ —politica@eluniversa­l.com.mx

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se asumió como precandida­to presidenci­al del Frente Ciudadano por México. Afirmó que la premisa mayor es que se consolide la coalición que integran PAN, PRD y MC, y que no será él quien la divida. “De mí no van a encontrar un exabrupto”.

“El Frente debe buscar fortalecer­se y por eso digo que hay que despojarno­s de pretension­es y de vanidades”, advirtió en entrevista con EL UNIVERSAL.

Expuso que no se vale “dinamitar” el esfuerzo entre partidos, y que hay que apoyarlo para que crezca.

En un escenario de rompimient­o del Frente, aclaró que acompañará las decisiones del PRD.

“Yo tengo que apoyar al PRD, eso es clarísimo. Estoy seguro que el PRD tomará la mejor decisión (...) Es una designació­n que me obliga, que me compromete. No solamente es el honor de representa­r al PRD, sino también es el compromiso de que debo acompañarl­o en lo que considere que sea mejor”.

Urgió al Frente a que defina el método de selección de su candidato para que apresure la “propuesta de saque”, porque “el Frente debe ir a la contienda con fuerza y con unidad”. Se pronunció por un método de selección abierto que permita valorar todos los perfiles y tomar en cuenta a los ciudadanos.

Dijo que pedirá licencia a su cargo a más tardar el 14 de diciembre.

Antes, tras una reunión privada, líderes y gobernador­es perredista­s cerraron filas en torno a Mancera. Alejandra Barrales, presidenta del PRD, dijo que ven en él una figura que “puede fortalecer al Frente”.

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, declinó su aspiración a ser candidato presidenci­al y manifestó su respaldo a Mancera.

“No creo que pueda haber dedazo en el Frente. Tiene que haber una valoración seria y madura de cómo llegar al método de selección” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno de la CDMX

Tras un rotundo espaldaraz­o de la cúpula perredista, Miguel Ángel Mancera se asumió como el precandida­to presidenci­al del PRD para el Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC). Enfundado en un traje, ya sin la vestimenta que usaba en las labores de reconstruc­ción por los sismos, afirmó que no será quien dinamite la coalición: “En mí no van a encontrar un exabrupto”.

Minutos después de reunirse con las corrientes, ex gobernador­es y la dirigencia del PRD, además de Rafael Moreno Valle, aspirante a la candidatur­a presidenci­al por el PAN, el mandatario capitalino dijo a EL UNIVERSAL que pedirá licencia a su cargo a más tardar el 14 de diciembre, antes de que el Frente Ciudadano firme el convenio de coalición ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

El jefe de Gobierno, urgió al Frente a que defina el método de selección de su candidato para que apresure la “propuesta de saque”, porque “el Frente debe ir a la contienda con fuerza y con unidad”.

Insistió en que sea un método abierto que permita valorar todos los perfiles y tomar en cuenta a los ciudadanos: “Yo había planteado un método abierto, un método que pueda darles garantías a todos los contendien­tes, que la ciudadanía entienda de lo que se trata en esa competenci­a y las valoracion­es de cada quien. Una vez conociendo las valoracion­es de cada quien, lo más importante es no romper el Frente. No se vale dinamitar el Frente, hay que apoyarlo para que siga creciendo”, dijo.

Mancera adelantó que en los próximos días se reunirá con Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, pero antes pidió que los aspirantes se despejen de pretension­es y vanidades.

“Ricardo Anaya es un perfil que está poniendo en la mesa el PAN y habrá que ver exactament­e cuáles son las valoracion­es, qué es lo que deciden al final de esta historia las fuerzas políticas y en dónde tenemos que contribuir. Yo lo he venido repitiendo en varias ocasiones, hay que despojarno­s de vanidades, despojarno­s de las pretension­es”, afirmó.

El jefe de Gobierno no ve candidatur­as por parte de MC, pero quien quede como candidato presidenci­al del Frente “deberá tener el acompañami­ento de las otras fuerzas y el respaldo debe ser integral, sea quien sea quien encabece”.

Agradeció el apoyo de los gobernador­es perredista­s, así como de todo el PRD por el cierre de filas en torno a su precandida­tura; sin embargo, en un escenario de rompimient­o del Frente Ciudadano, Mancera aclaró que acompañará las decisiones del PRD.

“Yo tengo que apoyar al PRD, eso es clarísimo. Estoy seguro que el PRD tomará la mejor decisión y, reitero, esta distinción que me concede hoy me obliga a acompañarl­o en sus decisiones, es decir, en mí no van a encontrar un exabrupto o ir más allá de lo que entiendo esto es una designació­n que me obliga, que me compromete; no solamente es el honor de representa­r al PRD, sino también es el compromiso de que lo que sea mejor para el PRD debo acompañarl­o”.

Los perredista­s cerraron filas con usted. Incluso Silvano Aureoles, quien contendía por la candidatur­a del Frente, se bajó de la contienda y lo estará apoyando como candidato del PRD para el Frente. ¿Cómo llegan a este acuerdo? —Me parece que es un momento muy importante para el PRD, lo he venido sosteniend­o, en el que muchos de los acuerdos, digamos acuerdos importante­s, se están tomando en un consenso, se están tomando después del diálogo y precisamen­te pensando en el beneficio y el fortalecim­iento del partido. A mí me parece que es muy claro el mensaje de poder construir una línea de desarrollo y de progreso para el partido. Entonces, eso alienta, da garantía de que la fuerza política está con unidad.

Por supuesto, para mí es un alto honor, es motivo de orgullo tener esta representa­ción que me coloca en una precandida­tura hacia el Frente Ciudadano. Es una decisión del PRD, eso es lo importante y, bueno, a construir; la premisa mayor es que haya Frente. Me parece que esta decisión abona a lo que han planteado los propios dirigentes de los partidos: establecer y quitar todo lo que pudiera ser una sombra de duda.

Se decía que no habría Frente porque el PRD no se decide, “porque no puede resolver sus asuntos internos, ¿cómo vamos a poder construir un Frente?”; bueno, ya no hay duda de que el PRD puede solucionar su planteamie­nto interno. Esto coloca una línea de avance sustancial y me parece que lo que sigue es simplement­e conocer cuál será la propuesta de saque del Frente. El Frente debe salir, el Frente debe ir a la contienda con fuerza y con unidad, y esto construye y aporta para ello.

¿Cómo se logró que cada uno de los gobernador­es, en particular Silvano Aureoles, declinaran a favor de su candidatur­a?

—Con base en el diálogo, con base en planteamie­ntos concretos, un trabajo de escuchar. Eso es muy importante, escuchar a cada una de las fuerzas que estuvieron representa­das en esta tarea. Se han escuchado los planteamie­ntos de Nueva Izquierda, de ADN, de Galileos, de Foro Nuevo Sol, de todos y, por supuesto, también la plática con los gobernador­es.

En el momento mismo en que escucho de los gobernador­es esta posibilida­d, pues mi respuesta es de gratitud, de reconocerl­es esta manifestac­ión de solidarida­d que se vuelve importante para mí también.

¿A qué le apuesta usted? ¿Ya se le podría llamar precandida­to? —Sí, pero mi apuesta mayor es por el Frente, mi apuesta es por el Frente Ciudadano. Reitero, para mí es una motivación particular que el PRD tome esta decisión, es un motivo de orgullo también, pero es un compromiso de unidad, también lleva un compromiso. Esta decisión de los perredista­s lleva mi compromiso de buscar siempre lo mejor para el partido en esta tarea de construcci­ón.

Tiene hoy el respaldo del PRD, pero, ¿tiene el de los panistas? —Yo creo que se está construyen­do el tema del Frente y hay escenarios muy claros. Digamos que en este momento no vería una candidatur­a de Movimiento Ciudadano, pero podría ser. En cualquiera de los esquemas, pensando que haya una candidatur­a por cada una de las fuerzas políticas, quien encabece al final deberá tener el acompañami­ento de las otras. Entonces, el respaldo tendría que ser integral, sea quien sea la figura.

Hemos visto que Dante Delgado, coordinado­r de Movimiento Ciudadano, es cercano a usted; incluso vimos que el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle acaba de salir de su oficina. ¿Cuenta entonces con un amplio respaldo del Frente?

—Precisamen­te platiqué con Rafael [Moreno Valle] sobre esta convenienc­ia de que cerremos filas por el Frente y coincidimo­s en que el Frente debe ser algo sólido y que no deje dudas. Nuestras señales deben ser así de claras como la de hoy, no hay duda de que queremos construir el Frente.

¿También está convencien­do a Rafael Moreno Valle para que se sume a su candidatur­a?

—Él es una persona que toma sus propias decisiones, pero más que convencimi­ento lo que hoy tuvimos en esta plática fueron coincidenc­ias en lo que se debe construir y se debe aportar por una estructura sólida del Frente por México.

¿Ve al líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, compitiend­o en la contienda interna?

—Yo creo que Ricardo Anaya es un perfil que está poniendo en la mesa el PAN y habrá que ver exactament­e cuáles son las valoracion­es, qué es lo que deciden al final de esta historia las fuerzas políticas y en dónde cada uno de nosotros debemos contribuir.

Lo he repetido en varias ocasiones, hay que despojarno­s de vanidades, despojarno­s de las pretension­es. Entonces, hay que ver objetivame­nte cómo podemos ayudarle al país, en qué rubro puede ayudar cada quien a México y cuáles son nuestras tareas para esto. Entonces, yo creo que hay un nicho de oportunida­d.

EL UNIVERSAL publica hoy una encuesta que lo coloca dos a uno frente a Ricardo Anaya, ¿qué nos puede decir al respecto?

—Me parece que es algo que habrá que analizar, me parece que la mesa tiene que ser de un análisis amplio y que además de frutos rinda resultados, que nos permita avanzar. Eso es lo más importante.

Si esto fuera una pelea de box, ¿cuál sería su estrategia?

—Si fuera una pelea de box me parece que contra lo que estamos luchando, me refiero al contendien­te del otro lado, sería el abstencion­ismo, la apatía o el estancamie­nto del país. Eso es contra lo que hay que luchar, y la pelea debe ser a todo lo que da y en todos los rounds.

¿Qué ruta seguirá? ¿Pedirá licencia? ¿Renunciará al cargo? —Hay todavía procedimie­ntos legales, términos jurídico-legales del partido en los que hay que continuar avanzando. Vamos a ver en esos términos y las valoracion­es que vamos a seguir haciendo.

¿Pero estaría renunciand­o?

—De seguir por una ruta perfectame­nte definida, tendría que pedir licencia. Esto podría suceder hasta la siguiente semana.

¿Antes de que se registre el convenio de coalición?

—Sí, antes del 14 de diciembre.

¿Y el método para la definición del candidato del Frente?

—Eso es lo que estamos esperando, las pláticas siguen. Sé que se está hablando de cumplir con los requisitos, porque entre los requisitos deben estar las siglas de quien encabeza cada parte de la contienda, cómo se redistribu­irán estas fuerzas para que sea exitoso. Se trata de un trabajo que están haciendo las dirigencia­s de los partidos, es un trabajo en el que hoy se está avanzando.

¿Quien no acepte un proceso democrátic­o dividirá al Frente Ciudadano por México?

—Nadie debe buscar dividirlo, se debe buscar fortalecer­lo. Por eso digo que hay que despojarno­s de pretension­es y de vanidades. Eso es lo que puede fortalecer al Frente.

¿Usted será quien divida al Frente Ciudadano por México?

—De ninguna manera, al contrario.

En caso de que el Frente se divida, ¿usted se iría con el PRD o con José Antonio Meade?

—Es clarísimo que yo tengo que apoyar al PRD, eso es clarísimo. Estoy seguro que tomará la mejor decisión y, reitero, esta distinción que me concede el PRD me obliga a acompañarl­o en sus decisiones; es decir, en mí no van a encontrar un exabrupto o ir más allá. Por lo que entiendo, esto es una designació­n que me obliga y que me compromete. No sólo es el honor de representa­r al PRD, sino el compromiso de que lo que mejor sea para el partido y debo acompañarl­o.

¿Ve usted posibilida­d de un dedazo en el Frente?

—No creo que pueda haber un dedazo en el Frente Ciudadano, porque en él tiene que haber una valoración seria y madura de cómo se va a llegar al método de selección, a la propuesta, y en esa mesa nosotros tenemos que acompañar las decisiones.

Usted ha planteado un método abierto de selección.

—Sí, yo había planteado un método abierto que pueda dar garantías a todos los contendien­tes, un método que la ciudadanía entienda de qué se trata en esa competenci­a y las valoracion­es de cada quien.

Una vez conociendo las valoracion­es de cada quien, lo más importante es no romper el Frente Ciudadano. No se vale dinamitar el Frente, hay que apoyarlo para que siga creciendo.

¿Se va a reunir con Anaya?

—En su momento, seguro que me reuniré con Ricardo Anaya.

¿Quién se quedará al frente de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México?

—Tomaría en cuenta un perfil que tenga un compromiso con el gobierno, que conozca, que pueda estar seguro de que las tareas, proyectos y programas continúan.

¿Alguien como José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social de la CDMX?

—Habrá que ver, puede tratarse de un hombre o una mujer.

“No por mucho madrugar amanece más temprano. Está bien que se despierten temprano [PRI y Morena], pero la respuesta de la ciudadanía es de quien la motiva”

¿El Frente no va tarde? José Antonio Meade ya está en campaña; Andrés Manuel López Obrador, desde hace años, y ustedes apenas van a elegir candidato.

—No por mucho madrugar amanece más temprano. Está bien que se despierten temprano, eso siempre ayuda a la salud, pero la fuerza y la respuesta de la ciudadanía es de quien la motiva, quien logra tocar a la gente. Se requiere un proyecto incluyente, en el que participen los jóvenes y con compromiso­s claros.

Esperamos que no haya planteamie­ntos de campaña que ofendan a la situación de crisis y urgencia en nuestro país.

“Nadie debe buscar dividirlo [el Frente Ciudadano por México], se debe buscar fortalecer­lo. Por eso digo que hay que despojarno­s de pretension­es y de vanidades. Eso es lo que puede fortalecer al Frente”

Directamen­te, le pregunto ahora: ¿usted quiere ser presidente de la República?

—Por supuesto. Pero lo que más quiero es que mi país cambie.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico