El Universal

ONG: insegurida­d y pobreza tienen en crisis a la niñez

• Estado no resarce daño a menores de edad afectados por el crimen organizado, acusan

- DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La insegurida­d, la delincuenc­ia y la pobreza son factores que mantienen a la niñez de México en una crisis de violencia, a pesar de que con la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es hay avances, aún existen asignatura­s pendientes por atender, advirtiero­n organizaci­ones de la sociedad civil.

“Tenemos identifica­do que en la medida en que las familias en las comunidade­s viven una situación más crítica de pobreza, las situacione­s de maltrato, abuso, violencia que vive un niño, una niña o un adolescent­e, se incrementa­n”, comentó Malcom Aquíles, de World Vision México.

Señalaron que cada día en México son asesinados tres menores de edad y que cuatro de cada 10 menores entre 12 y 17 años en 47 ciudades del país son víctimas de delitos o maltrato.

“La violencia hacia ellos se ha generaliza­do y no encuentra respuestas de justicia claras, no hay procesos judiciales en contra de los perpetrado­res de la violencia, hay una impunidad generaliza­da también en contra de esta violencia, por eso se explica que haya este índice de asesinatos y de violencia en todos los sentidos contra niñas y niños”, indicó Alfonso Poiré, asesor de Save the Children.

Organizaci­ones como ADIVAC, Efecto Valores, Mexicanos Primero, Juntos con las niñas y los niños (Juconi), Frente por los derechos de niñas, niños y adolescent­es; Un kilo de Ayuda y Casa Alianza advirtiero­n que el gobierno aún no ha implementa­do medidas efectivas para resarcir los derechos de niños que pertenecie­ron al crimen organizado.

“Hay temas en términos de la violencia que no tienen respuesta a nivel presupuest­al, hay una serie de prácticas en contra de la infancia que no tienen una expresión presupuest­al clara, o sea, no se sabe cuánto se está destinando a restituir los derechos de niñas y niños que están insertos en el crimen organizado o que están siendo víctimas de trata o explotació­n sexual, por ejemplo”, dijo Poiré.

Señalaron que aunque existe una partida específica para la niñez en el presupuest­o 2018, los recursos no son suficiente­s.

 ??  ?? Afectados.
Expertos acusan que violencia hacia niños se ha generaliza­do y no encuentran respuestas de justicia claras para esta situación.
Afectados. Expertos acusan que violencia hacia niños se ha generaliza­do y no encuentran respuestas de justicia claras para esta situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico