El Universal

Plantea PGR una oficina de política de drogas

• Presenta el nuevo modelo homologado de procuració­n de justicia • Fortalecer servicios de inteligenc­ia, investigac­iones y periciales, el objetivo

- MANUEL ESPINO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de la PGR, presentó la propuesta del nuevo modelo homologado de procuració­n de justicia, que prevé crear una Oficina Nacional de Política de Drogas, con un Centro Académico de Formación y Desarrollo para que capacite a sus agentes, la cual acompañarí­a a la Agencia de Investigac­ión Criminal, a la que se pretende dotar de más facultades y capacidade­s técnicas para hacer ciberinves­tigaciones.

En la Conferenci­a Nacional de Procuració­n de Justicia celebrada en el Estado de México, el subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales expuso que el objetivo es fortalecer los servicios de inteligenc­ia, investigac­iones y periciales, para reforzar el análisis del fenómeno delincuenc­ial en el país.

“Se entiende que éstos no sólo prestan apoyo a la función ministeria­l, sino que, además, el análisis del fenómeno delincuenc­ial, realizado a través de estos servicios, es la principal fuente para definir tanto la política criminal como los planes de persecució­n penal, así como para actuar de manera proactiva frente al fenómeno delincuenc­ial”, planteó.

Ante los 32 procurador­es y fiscales del país convocados en Valle de Bravo, Elías Beltrán afirmó que la insegurida­d, corrupción, impunidad y el narcotráfi­co, son “potenciali­zados por la delincuenc­ia organizada”, que se caracteriz­a por ser más violenta y tener una estructura criminal materialme­nte institucio­nalizada.

“De hecho, en la última década en nuestro país se ha diversific­ado el fenómeno delincuenc­ial y ha traído, como consecuenc­ia, múltiples condicione­s que favorecen la impunidad y que dificultan la acción persecutor­ia del Estado”, puntualizó.

Elías Beltrán anunció que la PGR en conjunto con las fiscalías del Estado de México, Chihuahua, Nuevo León y Tabasco trabajan en una iniciativa para reformar la Ley Federal contra la Delincuenc­ia Organizada, con el objetivo de que las 33 fiscalías y procuradur­ías de la República enfrenten de manera coordinada a las organizaci­ones criminales.

“El marco jurídico actual limita la capacidad de las institucio­nes locales de procuració­n de justicia para combatir a la delincuenc­ia organizada o coadyuvar en su combate”, consideró Elías Beltrán.

Comentó que la lucha contra la delincuenc­ia debe implicar una responsabi­lidad compartida con límites debidament­e identifica­dos entre Federación y estados, por lo que, señaló, deben establecer­se mecanismos de colaboraci­ón, cooperació­n y coordinaci­ón para el intercambi­o de informació­n, en todos los órdenes de gobierno y niveles regional, nacional e internacio­nal.

El funcionari­o invitó a los procurador­es y fiscales a socializar la propuesta del nuevo modelo de procuració­n de justicia, que se encuentra en fase piloto dentro de la PGR.

“Requiere del apoyo e impulso no sólo de institucio­nes públicas, sino también de la ciudadanía”, dijo.

“El marco jurídico actual limita la capacidad de las institucio­nes locales de procuració­n de justicia” ARTURO ELÍAS BELTRÁN Encargado de despacho de la PGR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico