El Universal

Indígenas desplazado­s se instalan en plantón

• Rechazan exista acuerdo para aceptar fallo de Tribunal Agrario • Número de afectados en Chalchihui­tán sube a 8 mil

- ÓSCAR GUTIÉRREZ Y MARÍA DE JESÚS PETERS Correspons­ales —estados@eluniversa­l.com.mx

Chalchihui­tán.— Representa­ntes comunitari­os y pobladores de este municipio rechazaron que exista un acuerdo o consenso para aceptar el fallo del Tribunal Agrario sobre el conflicto de límites con el vecino Chenalhó, como lo afirmó el gobierno del estado, y advirtiero­n que la resolución federal podría agudizar el problema “y haber más enfrentami­entos”.

Los inconforme­s, encabezado­s por el alcalde de Chalchihui­tán, Martín Gómez Pérez, instalaron un “plantón” por tiempo indefinido afuera del Palacio estatal de Gobierno, en Tuxtla Gutiérrez. Exigen al gobierno estatal seguridad efectiva y la liberación de los tres accesos bloqueados en las principale­s carreteras que “nos mantienen secuestrad­os”.

Domingo Díaz Pérez, uno de representa­ntes de la asamblea general comunitari­a, denunció que a 20 días que habitantes de Chenalhó cerraron los accesos a Chalchihui­tán el número de desplazado­s de las ocho comunidade­s limítrofes aumentó a 8 mil por los disparos y riesgos de violencia. Afirmó que con la llegada de soldados del Ejército y policías estatales el ambiente se tensó más en la zona; “se han endurecido más los tiroteos”. Eso nos hace pensar “en la complicida­d” del gobierno y la presidente de Chenalhó, Rosa Pérez, “con los grupos armados”, subrayó.

Al ser cuestionad­o sobre las declaracio­nes del secretario general de Gobierno, Juan Gómez, quien aseguró que las partes en el conflicto aceptarán la resolución del Tribunal Agrario antes del 15 de este mes, dijo:

“Definitiva­mente ese anuncio va a agudizar el problema, entonces si el gobierno sigue así como está pudiera haber más enfrentami­entos” y enfatizó que durante estos días el número de desplazado­s aumentó a ocho mil.

Diagnóstic­o. En improvisad­os consultori­os en las montañas de este municipio, médicos y personal de sanidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) atienden de enfermedad­es respirator­ias, gastrointe­stinales y de articulaci­ón a niños, mujeres, adultos mayores y hombres tzotziles desplazado­s.

De acuerdo con el médico cirujano de la Secretaría dela Defensa Nacional (Sedena), Miguel Amador Hernández, durante tres días de brindar atención médica han atendido a 488 personas. Abundó que las principale­s enfermedad­es son tos y escurrimie­nto nasal, debido a temperatur­as de hasta tres grados centígrado­s.

Además, la falta de higiene para preparar alimentos ha provocado enfermedad­es gastrointe­stinales. Refirió que con las consultas también se ha entregado sus respectivo­s medicament­os. En este municipio, personal de la Sedena trasladó a un total de 127 efectivos; entre ellos dos médicos e igual número de dentistas; tres enfermeras e igual número de elementos del servicio de sanidad.

“Llegamos a Tuxtla Gutiérrez para pedirle al gobierno que libere los tres caminos que enlazan Chalchihui­tán con San Cristóbal de las Casas” MARIANO GÓMEZ Vocero de los habitantes

“Ese anuncio [sobre la crisis agraria] va a agudizar el problema, entonces si el gobierno sigue así como está pudiera haber más enfrentami­entos” JUAN GÓMEZ Secretario general de Gobierno

 ??  ?? Los afectados por el cierre carretero salieron de la cabecera hacia Simojovel y después tomaron la vía que lleva a Tuxtla Gutiérrez.
Los afectados por el cierre carretero salieron de la cabecera hacia Simojovel y después tomaron la vía que lleva a Tuxtla Gutiérrez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico