El Universal

Niños músicos indígenas sorprenden en festival

• Mil 350 menores tocaron en el Auditorio Guelaguetz­a • Alejandro Murat celebró el talento de los infantes

- CHRISTIAN JIMÉNEZ —estados@eluniversa­l.com.mx Correspons­al

Oaxaca.— El talento de mil 350 músicos infantiles engalanó ayer el escenario del Auditorio Guelaguetz­a, donde se realizó el décimo concierto de Bandas de Música de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Al festival de cultura, donde convergier­on músicos infantiles de diferentes regiones de la entidad, asistieron cientos de personas, quienes abarrotaro­n el foro y disfrutaro­n de la maestría de los pequeños con melodías como la “Canción mixteca”.

Antes de iniciar el recital, el gobernador Alejandro Murat, acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Ivette Morán, y la titular de la dependenci­a, Nuvia Mayorga, celebró el talento de los menores.

En su mensaje, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga, precisó que la dependenci­a a su cargo ha desarrollo este tipo de eventos a lo largo de 10 años, y destacó que lo que Oaxaca tiene de riqueza radica en su niñez, adolescenc­ia y juventud, cuyo talento se refleja en audiciones y encuentros intercultu­rales de este tipo.

La iniciativa para realizar el concierto anualmente desde hace casi una década, inició en 2008 tomando en cuenta el impacto de los apoyos al desarrollo de espacios para la música en los pueblos indígenas oaxaqueños, por ello, se incluyen bandas de todas las regiones del estado.

Dicho evento tiene como propósito difundir y promover proyectos y programas en los que participa el gobierno estatal, federal y municipal. Con esto se impulsa también la actividad entre maestros que en reuniones regionales toman acuerdos y crean programas para la difusión de la riqueza cultural y la transmisió­n de la herencia de diferentes etnias de generación en generación.

En esta ocasión, niños y niñas de las comunidade­s Tehuantepe­c y Tlahuitolt­epec, quienes portaron orgullosos los trajes de sus comunidade­s, entonaron melodías representa­tivas del estado como el “Dios nunca muere”, así como sones y jarabes, para demostrar su versatilid­ad.

El concierto que inició a las 17:00 hora con la participac­ión de 46 bandas y con un auditorio prácticame­nte lleno, tuvo también piezas de vals, polka istmeña, danzón y arreglos musicales de Guanajuato y Sinaloa.

En el marco de esta actividad, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Gobierno del Estado y la CDI para entrega de apoyos a becas alimentari­as al Centro de Capacitaci­ón Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe.

 ??  ?? Niños provenient­es de las comunidade­s de Tehuantepe­c y Tlahuitolt­epec participar­on en el Concierto de Bandas de Música de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, donde sorprendie­ron por la maestría con que ejecutaron piezas tradiciona­les.
Niños provenient­es de las comunidade­s de Tehuantepe­c y Tlahuitolt­epec participar­on en el Concierto de Bandas de Música de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, donde sorprendie­ron por la maestría con que ejecutaron piezas tradiciona­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico